InicioTH EquipEl restaurante más caro del mundo está en el Hard Rock Hotel...

El restaurante más caro del mundo está en el Hard Rock Hotel en Ibiza

Redacción TH
Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

Si se puede conquistar a alguien por el estómago, ¿por qué no iba a suceder lo mismo con los viajeros? Al fin y al cabo, la gastronomía en los hoteles es uno de los elementos que más valoran los huéspedes cuando viajan. De ahí que resulte muy interesante descubrir que, según la web Chef’s Pencil, el restaurante más caro del mundo está en un alojamiento turístico. En concreto, en el Hard Rock Hotel en Ibiza.

Está regentado por Paco Roncero, el reconocido chef que cuenta con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol. Precisamente él es el creador de Sublimotion, cuyas puertas abrieron en 2014. Tras una pausa en 2020, el año pasado volvió a poner sus fogones en marcha de la mano de Eduardo Gonzales, jefe creativo y cofundador. En estos momentos ya funciona con total normalidad, igual que antes de la pandemia. Por eso, tanto viajeros como locales pueden acercarse a probar un menú de lujo. Uno que, encima, está lleno de sorpresas.

Plato Sublimotion

Ahora que este tipo de turismo está tan de moda, es un buen momento para hablar de cuáles son las tendencias en restauración hotelera. Además, cada vez más los hoteles intentan atraer tanto a viajeros como a locales. Por eso, contar con un elemento diferenciador tan potente puede ser una buena manera de llamar su atención. Sobre todo, porque potenciar la customer experience en este segmento es clave, ya que los clientes buscan cada vez más vivir experiencias únicas.

¿Cuánto vale el restaurante más caro del mundo?

De Sublimotion, poco se puede decir. No porque deje a sus comensales sin palabras, que también, sino porque en su página web no menciona los platos que se pueden degustar en su interior. Únicamente afirma ofrecer «un espectáculo gastronómico radicalmente diferente y exclusivo». Al mismo tiempo, insiste en que la experiencia ocurre «dentro de un espacio único donde vanguardia e innovación se unen para crear una experiencia emocional completa e inédita hasta el momento».

Como vemos, el misterio es una seña de identidad. Sin embargo, en las pocas pinceladas de información que ofrece, deja bien claro el valor de la experiencia. También, que el espacio y la gastronomía van muy de la mano. No es lo único importante, puesto que la tecnología es otro eje fundamental del restaurante más caro del mundo. De hecho, cuenta con un espectáculo de realidad virtual. Gracias a su concepto de «metagastronomía», sentarse a la mesa será algo radicalmente diferente y posible hasta en el metaverso.

Sublimotion

Para ofrecer esta velada tan especial, el restaurante del hotel cuenta con un equipo en cocina formado por 10 estrellas Michelín. A ellos hay que sumar diseñadores, ingenieros, guionistas, compositores e ilusionistas, que juntos trabajan por crear una cena imposible de olvidar. Eso sí, disfrutar de esta vivencia inmersiva única no estará al alcance de todo el mundo.

El motivo es que probar platos únicos allí cuesta unos 1.600 euros por comensal. Tampoco hay que perder de vista que cada noche solo tienen este privilegio 12 personas. De este modo, la experiencia se vuelve todavía más íntima y particular. Gracias a ello, consigue transformar este rincón del Hard Rock Hotel en Ibiza en un espacio único de gastronomía a la vanguardia.

Autores

Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

artículos relacionados

El nuevo Hard Rock Hotel Marbella está inspirado en...

Cada hotel de Hard Rock tiene una atmósfera musical y este no podía ser menos. El estudio de interiores Cuarto Interior ha apostado por rendir homenaje a los años 60 con su movimiento 'Ye-yé'

Coloratissimi, la colección de mamparas que relanza Novellini

En 1985, Novellini lanzó su revolucionara colección de mamparas "i Coloratissimi" y ahora ha vuelto a relanzarla ampliando su gama de opciones cromáticas y personalizables

La producción sostenible de Resuinsa avalada de nuevo por...

Resuinsa ha renovado el certificado STeP, el más importante en el ámbito mundial textil. La conciencia medioambiental está cada vez más presente en los clientes, por lo que el sector hotelero debe adaptarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí