fbpx
InicioNewsletter¿Te consideras un hotel accesible? ¡Pues comunícalo!

¿Te consideras un hotel accesible? ¡Pues comunícalo!

El 40% de los hoteles españoles no tiene una habitación adaptada para personas con diversidad funcional. Sin embargo, el otro 60% sí. Aunque, si eres un hotel accesible, probablemente tus potenciales clientes no lo sepan. Hace unos días, la Fundación ONCE presentaba en Málaga el Observatorio de Accesibilidad Universal del Turismo en España y ayer fue Amadeus quien corroboró esta información.
Acompañado también de Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Fernando Cuesta, director general de Amadeus España y Portugal, señaló que la principal barrera a superar, tanto en España como en el resto del mundo, es la ausencia de información sobre el nivel de accesibilidad de los destinos. 
Aun así, el informe presentado por Amadeus, reconocía también que los viajeros encuestados para este informe sobre accesibilidad en el viaje, se muestran ligeramente más satisfechos con los niveles de accesibilidad de nuestro país que con los del resto del mundo. La cuota de aceptación, de 6,34 puntos, está por encima del promedio registrado en el entorno internacional (6,24 puntos).
Pero los datos para los hoteles no son tan buenos. De hecho, si bien registraron una buena calificación, «están 20 décimas por detrás de los establecimientos internacionales», reconoció el director general de Amadeus. El problema en España se encuentra especialmente en las páginas webs. «Mientras que el personal de los hoteles sí suele estar más formado en accesibilidad que en el contexto internacional, las webs extranjeras son más accesibles que las nuestras», remarcó.
«Los desarrolladores web no saben de accesibilidad, les falta formación», señaló Jesús Hernández,director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE. De hecho, «es algo en lo que estamos trabajando desde el ámbito académico», concluyó.
A juicio de los viajeros, las principales barreras con las que se encuentran en nuestro país son la ausencia de información sobre el nivel de accesibilidad de los destinos, los problemas de accesibilidad en el propio entorno de estos destinos y las inexactitudes en la información.

Pero, ¿cómo cambiar esto?

«Que la industria vea que hay negocio», señaló Hernández. Y es que, como recoge el Observatorio de Accesibilidad Universal del Turismo en España, las personas con diversidad funcional viajan igual que el resto de turistas y gastan un 30% más.
Actualmente, hay un 40% de viajeros que tiene algún tipo de necesidad especial a la hora de viajar. Y según datos del Parlamento Europeo, entre 12 y 15 millones de visitantes necesitan viajes accesibles y 32 millones de personas requieren de alguna solución de accesibilidad para su movilidad en entornos turísticos.
Por último, si las empresas dedicadas al sector decidieran atender estas necesidades específicas podrían incrementar su negocio hasta en un 29,68%.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

Los hoteles cinco estrellas, los más demandados por los...

Según los últimos datos publicados por el INE, los turistas internacionales prefieren los hoteles cinco estrellas para hospedarse en España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí