InicioCustomer experienceConocer un destino a través de tours inspirados en series y películas

Conocer un destino a través de tours inspirados en series y películas

Redacción TH
Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

¿Cómo afecta el consumo de ficción al turismo? Desde hace algunos años, es evidente que los amantes de las series y el cine tienen interés en descubrir los escenarios de sus obras favoritas. Gracias a ello, han proliferado multitud de tours inspirados en distintas obras. Ahora, incluso existen alternativas oficiales, pues Netflix ha lanzado su propia propuesta para este verano.

Concretamente, la plataforma de streaming colaborará con los tours Sandemans New Europe. Así, a lo largo de la semana del 11 al 17 de julio, ofrecerán paseos guiados en tres ciudades europeas emblemáticas: Londres, Madrid y París. A través de la mirada de los personajes favoritos de los espectadores, los viajeros podrán descubrir la historia de estas localidades de una manera diferente. Sobre todo, porque al mismo tiempo conocerán los entresijos y anécdotas de los rodajes.

De la pantalla a la calle: éxito de los tours guiados

Desde Netflix aseguran que las grandes historias nos transportan a lugares que no conocemos, nos sumergen en otras culturas y despiertan nuestra curiosidad sobre el mundo que nos rodea. En lo que llevamos de año, más del 70% del visionado de la plataforma procede de suscriptores que han visto títulos de países distintos al suyo. Por tanto, la ficción audiovisual se convierte en un gran vehículo para promocionar los destinos.

Destinos Netflix

Es más, aseguran que los suscriptores afirman que la localización de una serie o película suele convertirse en su destino vacacional predilecto. Esto fomenta la afinidad cultural y el turismo. De hecho, los suscriptores de Netflix son 2,4 veces más propensos a decir que la localización de una obra que han visto en la plataforma es su destino de viaje favorito. A su vez, ha aumentado su interés por sus lugares y monumentos célebres (+24%), su historia local (+25%) y su gastronomía (+26%).

Por tanto, quieren encontrar nuevas formas de conectar a los suscriptores con las historias y los lugares que aman. De ahí que hayan puesto en marcha esta iniciativa, para que los viajeros vivan la capital francesa como la protagonista de Emily en París o se sumerjan en Londres como si estuvieran en Los Bridgerton. En el caso de Madrid, será posible conocer la ciudad a través de La casa de papel, Élite y Las chicas del cable.

Imágenes cedidas: Netflix

Autores

Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

artículos relacionados

Los desafíos a los que se enfrentan los hoteles...

Entre los retos de los hoteles independientes se encuentra la inflación, el marketing digital, el cumplimiento de la legislación, la experiencia del cliente entre otros.

Televés mejora la red tecnológica en el Grand Luxor...

La empresa de telecomunicaciones, Televés, amplia la calidad de los servicios tecnológicos en este complejo ubicado dentro del parque de atracciones Terra Mítica.

El gasto medio de los españoles a la hora...

El estudio ‘Evolución del viajero digital español (2019-2022)’ revela el cambio a la hora de viajar desde prepandemia hasta ahora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí