InicioDestacadasLas 10 aerolíneas que más vuelos han cancelado en Europa

Las 10 aerolíneas que más vuelos han cancelado en Europa

Redacción TH
Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

En plena temporada alta, la situación de los aeropuertos es compleja. Ahora que tantos vuelos se han cancelado, en Mabrian han decidido analizar estos datos. De esta manera, el proveedor de inteligencia de viajes ha analizado los datos relativos a la programación de las principales aerolíneas europeas durante las últimas semanas. Su objetivo es valorar el impacto de los retos operativos a los que se enfrentan muchas de ellas.

A partir de ahí, han comparado cuántos vuelos estaban programados el 14 de junio para operar entre el 1 y el 15 de julio, en comparación con los vuelos programados para el mismo periodo a partir del 28 de junio. Gracias a ese estudio, queda demostrado que Easyjet y Turkish Airlines han sido las más afectadas. La primera por el número total de vuelos que se han cancelado, 1.394. La segunda, porque tiene la mayor cantidad de cancelaciones en porcentaje con el total de sus vuelos, con una cifra de casi el 7%.

¿Por qué se han cancelado los vuelos?

Carlos Cendra, Director de Ventas y Marketing de Mabrian comenta que «es muy inusual ver que las compañías aéreas cancelen vuelos programados con tan poco tiempo de antelación». Sobre todo cuando esto se produce «literalmente semanas antes del despegue, justo en el pico de la temporada de verano». «Solo con mirar el top ten de cancelaciones basado en estos datos podemos ver más de 2.000 vuelos cancelados en toda Europa sólo para el periodo del 1 al 15 de julio», relata.

Top 10 aeroliěneas por cancelaciones

Además, afirma que nunca habían visto algo así. Considera que es «un reflejo de las dificultades laborales que están teniendo las aerolíneas y los aeropuertos en estos momentos». Esto hace que no puedan volver a los niveles de capacidad de 2019. «De hecho, debemos mantener cierta perspectiva sobre esta situación general, ya que cuando observamos las cifras globales en términos de porcentaje de la capacidad aérea de una aerolínea, lo que observamos es que en muchos casos las cancelaciones en términos relativos son muy bajas».

«La tasa más baja de las 10 principales es la de Air Europa, con menos del 0,5% de los vuelos cancelados, lo que significa que 199 de 200 siguen programados para volar», prosigue. Aun así, afirma que «cada cancelación representa una pesadilla vacacional para alguien y una pérdida de ingresos para la aerolínea: aquí no gana nadie y está claro que, como industria, estamos muy lejos de resolver el problema».

Imágenes cedidas: Aditya Vyas en Unsplash, Mabrian

Autores

Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

artículos relacionados

TecnoHotel OnTour comienza su andadura: Málaga, primer destino

El congreso de TecnoHotel OnTour, que se celebrará por primera vez el próximo 18 de abril en el Ilunion de Málaga, promete ser una auténtica revolución en el sector

GX WALL+: Una alternativa rápida y sostenible para renovar...

GX WALL+ utiliza un modo de instalación es mediante encaje y utiliza pvc reciclado con un acabado elegante en los interiores.

Las razones por las que los clientes reservan en...

Pese a ser un defensor de la venta directa, Pablo Delgado (Mirai) también reserva en Booking.com, que ofrece la mejor opción y la más fácil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí