Contenido
Después de dos años, 56 empresas españolas apoyadas por Asfel, presentaron sus novedades en limpiezas generales e higiene en Interclean Amsterdam 2022. El encuentro sectorial ha querido volver por la puerta grande. Por eso, esta edición buscaba infundir optimismo y convertirse de nuevo en el acontecimiento más prestigioso e internacional de nuestro mercado.
La feria se celebró del 10 al 13 de mayo, cuatro días marcados por reencuentros, nuevas oportunidades, eventos y charlas de profesionales. Más allá del aprendizaje, ha destacado su enfoque innovador que sabe a respeto, cuidado y mimo por el entorno. Hablamos, pues, de sostenibilidad, uno de los pilares del turismo del futuro.
Tenemos que entenderla no como un lienzo plano, sino como una realidad con matices que se materializa en acciones inmediatas. Es el caso de Nítida Green, el compromiso de Nítida. La empresa valenciana lucha por construir un presente y porvenir mejores a través de la circularidad del packaging, la reutilización del producto o la reducción de las emisiones de CO2.
El sector demanda productos eficientes y de fácil manejo
A través de su stand, la marca compartió esta visión, pero también expuso un acercamiento a sus sistemas de higiene. Entre sus novedades destacan Klincap y Singulair. La primera de ellas es un exclusivo sistema compuesto por cápsulas cuyo producto ultra concentrado se diluye en agua con tan solo un clic.
La segunda es una tecnología de ambientación a través de micro difusión de aire perfumado en seco, convirtiéndose en un poderoso instrumento de marketing olfativo que reforzará el carácter único de cada marca.
En general, el cuidado del medioambiente fue un pilar indispensable durante c. Por ello, también destacaron propuestas de otras marcas como Maya y Alani, ambas nominadas a los premios de innovación. Desde paños fabricados con botellas de plástico recogidas de las costas a un pulverizador que transforma el agua del grifo en agua ozonizada, un potente desinfectante natural.

Trabajo en equipo, una apuesta segura
En el ecuador de la feria, las empresas valencianas pudieron disfrutar de la visita de Rafa Climent, el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana y de María Dolores Parra, la Directora General de Internacionalización. Las marcas tuvieron la oportunidad de debatir sobre el sector y su evolución en la red de empresas valencianas.
También contaron con el respaldo de Asfel, la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene que tanto apoyo ha prestado a las marcas españolas y valencianas, ayudándoles a materializar sus objetivos propuestos en en Interclean Amsterdam 2022. Por todo eso, este ha sido el año en el que las empresas nacionales han conseguido reforzar su presencia internacional.
Imágenes cedidas: N?tida