Ahora que cada vez son más las personas que optan por ambientes de trabajo flexible y buscan nuevas “vistas” para sus “workation” en 2022, término empleado para referirse a las vacaciones que combinan placer y teletrabajo, Kayak revela cuáles son los mejores países del mundo para trabajar a distancia, con España en el segundo puesto del ranking.
El Índice Viajes y Trabajo es el primero publicado por Kayak y una fuente para aquellos que están buscando nuevas localizaciones en las que instalar su oficina lejos de su casa, ya sea temporalmente o por períodos más largos.
Para crearlo y poder dar a conocer los mejores destinos desde los que resulta más fácil trabajar a distancia y disfrutar a la vez de momentos de diversión en el tiempo libre, Kayak analizó minuciosamente 111 países y los clasificó teniendo en cuenta 22 factores de seis categorías diferentes: viaje, precios locales, salud y seguridad, trabajo a distancia, vida social y clima.
Así, los 10 mejores países a la hora de ofrecer buenas condiciones para trabajar a distancia y oportunidades para viajar según KAYAK, son:
- Portugal
- España
- Rumanía
- Mauricio
- Japón
- Malta
- Costa Rica
- Panamá
- República Checa
- Alemania
Portugal, el mejor país del mundo para teletrabajar
El país vecino lidera el ranking mundial gracias a sus altas puntuaciones en todas las categorías analizadas, incluyendo un estupendo clima, gran cantidad de lugares para salir, bajas tasas de criminalidad y un coste de vida relativamente bajo.
Portugal ofrece también visa para nómadas digitales y la población local cuenta con un alto nivel de inglés que resulta muy atractivo para los viajeros.
España, segundo mejor país del mundo
España ocupa el segundo puesto del ranking gracias a su gran cantidad de bares y restaurantes per cápita, combinados con un servicio de internet a alta velocidad, numerosos espacios de “coworking”, incluidos en algunos hoteles, y visados para trabajadores freelance. Otros de los aspectos por los que España gana puntos en este ranking son su animada vida nocturna y el hecho de ser un país “LGBTQ+ friendly”.
Rumanía cierra el top 3
Además del Índice Viajes y Trabajo, Kayak presenta un nuevo ranking de zonas horarias para ayudar a los usuarios a averiguar, de forma sencilla y rápida, las diferencias horarias para su viaje –ideal para los que quieran evitar llamadas a las dos de la madrugada cuando trabajan en el extranjero-.
El ranking de zonas horarias tiene en cuenta factores y categorías clave del Índice Viajes y Trabajo, pero las muestra de acuerdo al país de origen del usuario, de forma que los países con las zonas horarias más cercanas a este aparezcan en los primeros puestos de la lista de países de destino. La herramienta también proporciona información acerca de las últimas restricciones de viaje y tasas de vacunación por país.
Para ver el Índice Viajes y Trabajo y los rankings, visita este enlace.
Imágenes cedidas: Allie en Unsplash
[…] urgente transformación TI que han tenido que implementar las compañías durante la pandemia para poder teletrabajar. Si no quieren quedarse atrás, es necesario que le presten atención a los siguientes […]
[…] «business» y «leisure». Es decir, de negocios y de ocio. Por eso, también recibe el nombre de workation, que deriva de mezclar trabajo (work) y vacaciones (vacation). Durante la escapada, ambos conceptos […]
[…] posibilidad de aunar lo laboral y lo personal es, desde hace años, una de las principales demandas de los empleados. Ocurre lo mismo en la rama […]
[…] para la comunicación. También en la manera de desempeñar nuestra profesión, ahora que el teletrabajo se ha asentado. De esta manera, los eventos tienen que aprender a situarse de nuevo, para demostrar el enorme […]
[…] is a very disruptive trend for communication. Also in the way we carry out our profession, now that telecommuting has settled. In this way, events have to learn to position themselves again, to demonstrate the enormous […]