InicioTH EquipPalés reciclados para desarrollar apartamentos turísticos sostenibles

Palés reciclados para desarrollar apartamentos turísticos sostenibles

El diseñador de interiores, Pedro José Martínez Llanes se ha convertido en el ganador del Concurso Internacional de Diseño de Entornos Contract, InterCIDEC 2020, con su propuesta “Ir House” para el diseño de interior de un Apartamento Turístico Sostenible.

El proyecto ganador propone el desarrollo de viviendas a partir de palés reciclados. Es un producto donde se pone en valor la madera en desuso para la creación de nuevas viviendas. Por lo que se realiza un proceso de economía circular.

Para que sea un producto sostenible, se han diseñado con ventilación cruzada, con todas las orientaciones existentes para que tengan la menor demanda energética posible. Como anécdota, el ganador ha recibido la noticia directamente a través de una videollamada en la que el jurado ha tenido la oportunidad de darle personalmente la enhorabuena.

El jurado ha concedido también dos accésit: uno a la propuesta “Armonio_O” de José David López Gómez, y un segundo accésit a “El Nido” de María Beatriz Blanco. También, por su carácter diferenciador y el potencial mostrado, se ha otorgado una Mención Especial del Jurado para el proyecto: “Océano” de Marina Gómez Benita.

IRHOUSE-ganador-InterCIDEC20
Ir-House, proyecto ganador

Edición centrada en apartamentos turísticos

Esta quinta edición se ha cerrado con más de 50 propuestas presentadas, procedentes de una docena de países, a pesar de la situación actual de pandemia. El objetivo de InterCIDEC es aportar propuestas innovadoras al sector hotelero y hostelero y crear sinergias entre diseñadores y propietarios de hoteles, apartamentos turísticos y restaurantes.

La temática de esta edición se ha centrado en el diseño de interior de un Apartamento Turístico Sostenible, que tanta aceptación está teniendo por parte de los consumidores en estos tiempos y que, en su valoración, han contado el aspecto medioambiental y las propuestas sostenibles tanto en la calidad del diseño como en las dotes creativas del autor o los autores.

En la valoración de los proyectos presentados ha puntuado la propuesta conceptual; la innovación en forma, composición o materiales; el valor estético desde un punto de vista de la armonía y distribución, y la accesibilidad, entre otras.

IRHOUSE-ganador-InterCIDEC20
Ir-House, proyecto ganador

Marc Rahola, presidente del jurado

“Estamos viviendo un cambio disruptivo. La comodidad, en términos de sostenibilidad, y la sostenibilidad, no solo están presente en un sentido ecológico sino también social. Por lo tanto, el mueble que es capaz de dar una multifuncionalidad a distintos espacios es fundamental. Y esto, no solo en términos de turismo sino también para los propios hogares”.

Estas son algunas reflexiones de Marc Rahola Matutes, presidente del jurado del Concurso Internacional de Diseño de Entornos Contract, InterCIDEC 2020, que se reunió el pasado jueves, 8 de octubre, en las instalaciones de Beltá & Frajumar, fabricante de mobiliario de Yecla (Murcia) y empresa convocante del concurso.

El jurado de InterCIDEC ha estado integrado por prestigiosos profesionales. Entre ellos, cabe destacar la presencia de Javier Fernández, jefe de compras de IKOS Hotels Andalucía; Jérôme Gateau, general manager de La Sella Golf & Resort, y María José Gómez Martín, gerente de GV Apartments Smart For Rentals.

Diseñadores y empresas de producción hotelera también han formado parte del jurado 2020, entre ellos el diseñador David García, project manager del Grupo Ramón García; el diseñador Vicente Gallega, del estudio Gallega Design; Francisco Pérez, gerente de SUTEGA Equipamiento Integral, y José Antonio Alonso, ganador de la edición InterCIDEC 2019.

InterCIDEC-jurado-foto-de-familia
Foto del jurado

artículos relacionados

El nuevo Hard Rock Hotel Marbella está inspirado en...

Cada hotel de Hard Rock tiene una atmósfera musical y este no podía ser menos. El estudio de interiores Cuarto Interior ha apostado por rendir homenaje a los años 60 con su movimiento 'Ye-yé'

Coloratissimi, la colección de mamparas que relanza Novellini

En 1985, Novellini lanzó su revolucionara colección de mamparas "i Coloratissimi" y ahora ha vuelto a relanzarla ampliando su gama de opciones cromáticas y personalizables

La producción sostenible de Resuinsa avalada de nuevo por...

Resuinsa ha renovado el certificado STeP, el más importante en el ámbito mundial textil. La conciencia medioambiental está cada vez más presente en los clientes, por lo que el sector hotelero debe adaptarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí