InicioSector¿Y si Airbnb es el próximo gran canal de distribución hotelera...?

¿Y si Airbnb es el próximo gran canal de distribución hotelera…?

Para entender la pregunta es necesario hacer un poco de memoria y seguir el ejemplo de Amazon. Amazon.com es uno de los minoristas más grandes del mundo de hoy, que se menciona en el mismo grupo de los Walmart, Target, Alibaba y cualquier otro gigante minorista. De hecho, a menudo estas empresas se comparan con Amazon en lugar de al revés. Pero su origen, allá por el año 1995, Amazon se lanzó como una librería. 
Debido a que Amazon.com nos ha enseñado a todos cómo hacer compras online, hoy en día todos los ganadores minoristas digitales trabajan desde el diagrama de proceso y de flujo utilizado por Amazon.com y tratan de diferenciarse con la selección de productos, contenido, servicio o precios. 
Airbnb hace exactamente lo mismo con millones de viajeros cada día. Están enseñando a la gente cómo reservar tanto los alojamientos como los servicios que puede esperar en un entorno democratizado que, en realidad, trata de generar la comodidad con un concepto muy incómodo (dormir en la casa de un extraño). La suma del inventario de hotel tradicional en este proceso será sencilla y es una extensión lógica de su oferta de servicios, al igual que Amazon fue capaz de extender su oferta a más y más categorías adyacentes de manera rápida en sus 20 años de historia.
Ya no es una cuestión de saber si en algún momento habitaciones del hotel se venderán en este nuevo canal: es una cuestión de quién va a ser el primero. Los hoteles independientes, buscando fuentes más accesibles de demanda y alternativas para agencias de viajes online de alto costo y bajo margen, comenzarán las pruebas del nuevo canal en los próximos meses. Dentro de 18 meses, es predecible que una de las principales cadenas anunciará una asociación que incluye una lista de inventario significativo para la venta en Airbnb. Aunque no se espera que esto suponga un aumento considerable de negocio para los hoteles, los primeros que den el paso pueden aprovecharse del efecto escaparate en Airbnb, que afectará a aquellos usuarios que sienten curiosidad por la plataforma pero siguen prefiriendo la comodidad y los servicios de un hotel. 

¿Cuál es el impacto real?

Expedia y Priceline realmente no necesitan precisamente esta batalla ahora mismo, ya que están profundamente preocupados por los movimientos de reserva directa de TripAdvisor y Google. ¿Quién sabe si en el futuro veremos a alguna de las dos grandes OTAs realizar un movimiento sobre Airbnb? Pero… ¿y si fuera al revés?
Las compañías hoteleras necesitan averiguar qué inventario pueden utilizar para probar este nuevo canal. La evaluación de la incrementalidad potencial y el costo por cliente de cada nuevo canal es clave, pero esto no puede hacerse sin un participación activa y una rigurosa medición de los resultados.
Los primeros hoteles en dar el paso pueden tener una ventaja competitiva, y desentrañar este nuevo canal antes que sus competidores locales sólo le puede ayudar en el futuro. Por su parte, Google y TripAdvisor esperan a Airbnb con una sola palabra: «Bienvenido». Al igual que el resto de canales de reserva, Airbnb necesita fuentes de demanda, y estas dos empresas han acaparado el mercado.
Artículo original en Skift.

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí