InicioSectorLas ciudades más visitadas del mundo en 2015

Las ciudades más visitadas del mundo en 2015

MasterCard ha presentado su  Índice Anual de Ciudades y Destinos Globales, el cual indica que Lima ha conservado su posición como el destino Latinoamericano con el mayor número de visitas internacionales por segundo año consecutivo. La capital Peruana es también la ciudad con el más rápido crecimiento de la región, duplicando el número de arribos internacionales de Ciudad de México, la segunda ciudad más visitada según el índice.
Impulsado por investigaciones acerca de patrones de viaje, el Índice Anual de Ciudades y Destinos Globales (GDCI, por sus siglas en inglés) proporciona una clasificación de las 132 ciudades más visitadas del mundo. El índice brinda un conocimiento profundo sobre cómo la gente se moviliza por el mundo, y revela la importancia y el protagonismo de las ciudades del mundo como motores del crecimiento económico.
«MasterCard entiende la importancia de las ciudades alrededor del mundo tanto para los viajeros y para quienes viven allí», dijo Ann Cairns, Presidente de Mercados Internacionales de MasterCard. «Este año, el estudio nos ayudó a entender cuan interconectadas están las ciudades del mundo, y el importante papel que desempeñan en conectar a un mayor número de personas jamás visto antes”.

Entendiendo los factores que impulsan a las ciudades globales

En el año 2015, el estudio predice que los viajeros realizaran 383 millones de viajes internacionales entre las 132 ciudades del índice, con un gasto de US$ 360 mil millones durante sus visitas, lo que representa una demanda masiva de bienes, servicios y experiencias.
Según el informe de la ONU  World Urbanization Prospects, dos tercios de la población mundial vivirá en ciudades para el año 2050. Al revelar el número de viajeros internacionales, el Índice Anual de Ciudades y Destinos Globales muestra la infraestructura necesaria para satisfacer las expectativas de los residentes y visitantes.
Las empresas y los gobiernos pueden utilizar los resultados del estudio para identificar aquellas áreas – tales como el tránsito, las experiencias culturales y la infraestructura – en las que la inversión es necesaria para obtener un crecimiento continuo, innovación y sustentabilidad.
«La colaboración de MasterCard con el índice es sólo el comienzo. A través de una poderosa combinación de conocimientos, innovación y experiencias, MasterCard está impulsando el desarrollo de las ciudades del futuro», agregó Ann Cairns.

Tecnologías de pago sin contacto habilitan ciudades inteligentes

Ciudades como Londres, Chicago y Bogotá, están construyendo un sistema de tránsito abierto e interoperable facilitado por la red de MasterCard. Este tipo de operaciones simplificadas apoyan las inversiones en otras infraestructuras. Los pagos sin contacto tienen el potencial para permitir un acceso más rápido al sistema de tránsito y otras características a lo largo de una ciudad.
 

Ciudades y destinos: identificando las tendencias

En todo el mundo, se destacan algunas tendencias claves, incluyendo:
1) Europa – En 2015, Londres mantiene su posición como la ciudad más visitada a nivel mundial. Estambul es el destino más diversificado, con 50 % de sus visitas internacionales procedentes de 33 diferentes ciudades.
2) Medio Oriente y África – Dubai continúa siendo una de las ciudades de más rápido crecimiento del ranking de las 10 ciudades globales más visitadas, mientras que Abu Dhabi es la tercer ciudad con el mayor crecimiento de arribos internacionales entre el 2009 y 2015.
3) América del Norte – Houston es la ciudad de más rápido crecimiento de la región desde 2009 y es la única ciudad de destino en América del norte con crecimiento a doble dígito.
4) Asia Pacífico – la región cuenta con tres de las ciudades con más rápido crecimiento entre 2009 y 2015 a nivel global: Colombo, Chengdu y Osaka.

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí