InicioSectorSERHS Tourism celebra sus 15 años en Andalucía

SERHS Tourism celebra sus 15 años en Andalucía

SERHS Tourism ha celebrado un evento para conmemorar sus 15 años de desarrollo en Andalucía con una asistencia de más de 200 invitados, entre hoteleros, instituciones y profesionales del sector.
En el marco de este encuentro sectorial Serhs Tourism ha efectuado una revisión de su historia en la región de la mano de su director regional, Pedro Díaz, quien ha compartido a su vez los planes de futuro de la compañía para el desarrollo de los destinos del sur de España. La firma ha aumentado un 26% el número de reservas realizadas en 2014, respecto el año anterior, en Andalucía y la previsión para 2015 se sitúa en un ascenso de este indicador de doble dígito.  Los principales mercados de SERHS Tourism Andalucía han sido  tradicionalmente el doméstico y británico, pero en los últimos años ha experimentado una importante crecimiento en los países nórdicos, Europa Central y del Este, así como en Portugal.  Díaz ha destacado las estrategias orientadas a la desetacionalización y su clara orientación a “reforzar los compromisos con la planta hotelera generando alianzas estables”
Por su parte, Luis Miguel Vázquez, director comercial de SERHS Tourism ha destacado, la trayectoria ascendente del conjunto de la corporación y ha abordado los detalles acerca de las iniciativas estratégicas más importantes en el plan de desarrollo 2015 – 2017. Destaca la clara apuesta por el negocio mayorista en expansión constante gracias a las aperturas en Portugal y Francia con la marca Rhodasol e Iberovacances respectivamente. Asimismo, la apuesta por la innovación en tecnología para la distribución y  la apertura de nuevos mercados “una de las señas de identidad de nuestras marcas” que cuentan con una posición consolidada y sólida en los principales mercados emisores europeos.
La segunda parte del acto en formato de mesa redonda moderada por Nicolás Lleixá, Director de marketing y Negocio internacional de Serhs Torusism bajo el título “Ayer y hoy: retos de la distribución de los destinos andaluces”, ha contado con una nutrida representación del panorama turístico andaluz: Miguel Sánchez, presidente del CEA (Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía); Arturo Bernal, director gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol; Francisco García, representante de Hoteles de Roquetas de Mar; José Antonio Pérez, CEO – Veturis Travel; Antonio Martín, jefe del departamento de Promoción y Marketing Internacional (Dirección de Promoción y Comunicación).
Quizás, el elemento común y más destacado de este intenso debate ha girado en torno a las opciones de cooperación público-privada así como las iniciativas a abordar en el corto y medio plazo para posicionar Andalucía como un destino diferenciado por su calidad y oferta única en el mundo.

SERHS Tourism, más de 35 años de agencia receptiva

Con más de 35 años de experiencia en sector turístico, SERHS Tourism de la mano de instituciones públicas y privadas, y motivado por el potencial de las Costas Españolas para el turismo receptivo, organiza una serie de jornadas a lo largo del territorio nacional para dar a conocer a los integrantes de los sectores público y privado todas aquellas iniciativas que se están llevando a cabo y las que se van a desarrollar en el 2015 para potenciar la actividad turística en cada zona. Benidorm fue el primer destino elegido para celebrar una de estas jornadas por ser un referente turístico, y ahora le ha tocado el turno a Andalucía.

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí