InicioSector¿Cuánto dinero cuesta perder un cliente?

¿Cuánto dinero cuesta perder un cliente?

Recientemente hablábamos en Tecnohotel sobre cuánto cuesta conseguir un cliente [INFOGRAFÍA]. Ahora, un informe del World Economic Forum intenta averiguar cuál es el coste económica de perderlo.

En este estudio, publicado esta semana por el Boston Consulting Group, se señala que, al mismo tiempo que las ventas online en retail alcanzarán los 2 billones de dólares en los 20 países que forman parte del estudio, ganará una especial importancia la confianza del cliente a la hora de cuantificar el valor de esa cantidad. Si se reafirma esta confianza por parte del cliente, se podría llegar a los 2,5 billones. 
El estudo también refleja que, al mismo tiempo que crece el «agotamiento tecnológico» en el usuario, aumenta su preocupación sobre los términos de privacidad y el uso de la información que proporciona de sí mismo a través de la red.
Para lograr un mayor y más sostenido beneficio en este entorno online, el estudio indica que es necesario repensar las políticas de priivacidad para lograr una transparencia que inspire confianza en el cliente.
Para una industria, la de la gestión de la información personal, que genera 2.000 millones de dólares según un informe de Forrester, es necesario garantizar el buen uso de esos datos y ofrecer seguridad al cliente. Startups como  Personal y Azigo están probando nuevos modelos de negocio basados precisamente en la posibilidad de ofrecer un mayor control a los clientes sobre sus datos personales. En algunos casos, incluso, compensarlos económicamente.
Fuente: Gigaom.

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí