fbpx
InicioDestacadasCEHAT y Hostelería de España, unidas para aportar seguridad al sector

CEHAT y Hostelería de España, unidas para aportar seguridad al sector

A través de la iniciativa ‘Alojamiento seguro’, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se ha unido al proyecto ‘Hostelería Segura’, puesto en marcha por Hostelería de España.

El objetivo de este proyecto es crear un Sistema Integral para la preparación de Alojamientos, Bares y Restaurantes, que acredite que los establecimientos han realizado una formación integral en los protocolos del Ministerio de Sanidad para una ‘Hostelería Segura’ frente a la Covid-19.

Sello de Hostelería Segura.
Sello de Hostelería Segura.

Para la obtención de esta acreditación, dirigida a los más de 315.000 locales de hostelería que existen en el país, será necesario, entre otros requisitos, completar una formación específica respecto a las medidas para reducir el contagio por COVID-19.

Recomendaciones conjuntas

Estas medidas están recogidas en las Directrices y Recomendaciones elaboradas por Hostelería de España y CEHAT con sus asociaciones territoriales, grandes cadenas hoteleras asociadas y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en coordinación con el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española), a petición de la Secretaría de Estado de Turismo, cuya Guía fue publicada el 10 de mayo por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tras la validación por parte del Ministerio de Sanidad.

Los establecimientos que lo soliciten deberán firmar una declaración responsable de compromiso con el cumplimiento de los requisitos de limpieza, salud e higiene necesarios para una ‘hostelería segura’, que permita aportar confianza a trabajadores y clientes durante su estancia en el establecimiento.

Esta iniciativa, además de ofrecer la acreditación de ‘Hostelería, Alojamiento, Bar o Restaurante Seguro’, incluye un pack integral de servicios y productos que facilitan el cumplimiento de los requisitos en las sucesivas fases de desescalada, la actualización constante de la normativa, hacer un seguimiento de los requisitos de establecimiento seguro y un asesoramiento sobre diferentes aspectos que permitirán impulsar la reactivación del negocio.

Servicios incluidos

Así, este sistema integral recoge, entre otros servicios, un curso de formación para responsables de la empresa y trabajadores; un manual de medidas para empresa y empleados; un distintivo de ‘Hostelería Segura’ que acredita que la empresa ha recibido la formación necesaria para adaptarse a la legislación que permite su apertura durante la crisis de la COVID-19; un listado de comprobaciones sobre la empresa y el trabajador; cartelería y señalizaciones para las zonas de trabajo, de clientes y zonas comunes; acceso a la plataforma y actualización de normativa referente a la COVID-19.

Por su parte, el distintivo contará con cuatro variantes diferentes, ‘alojamiento seguro’, ‘hostelería segura’, ‘restaurante seguro’ y ‘bar seguro’, que a su vez podrán hacer propios los distintos territorios a través de su traducción y la incorporación de la imagen de la asociación de hostelería correspondiente.

La solicitud y trámites para acceder a este ‘Sistema Integral para la preparación de establecimientos’ ha de gestionarse a través de la web www.hosteleriaunida.es

artículos relacionados

La adopción de la tecnología en el sector hotelero

Aquellos que llevamos ya algunas décadas conjugando este mundo de la tecnología y la empresa, tenemos algo muy valioso en nuestro haber que es la perspectiva

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Ilunion Hotels lleva el marketing con propósito al centro...

Ilunion Hotels ha marcado un hito con la celebración de su I Foro sobre Tendencias en Marketing dentro del Sector Turístico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí