InicioDistribuciónAirbnb da más visibilidad a los hoteles en su página principal

Airbnb da más visibilidad a los hoteles en su página principal

La plataforma de Airbnb empezó a acoger hoteles en febrero pasado. Sin embargo, los viajeros no llegan a ellos porque no estaban destacados en ningún sitio de la página principal. Pero eso ahora ha cambiado.
Ahora, al moverse por la portada de Airbnb, los viajeros encontrarán una sección llamada «Más formas de alojarse en 2019». En ella, podrán elegir entre casas entera, Airbnb Plus y hoteles boutique.
airbnb-alojamientos-2019
El objetivo de este cambio es dar más visibilidad a los hoteles para que sean más fáciles de descubrir y de reservar. 
Asimismo, si los viajeros filtran los resultados por tipo de alojamiento, la habitación de hotel se encuentra también junto a piso entero, habitación privada o compartida. 
Desde Airbnb indican que este cambio en el filtrado de los alojamientos es importante porque es uno de los principales mecanismos de clasificación de los huéspedes. Asimismo, señalan que esta actualización ayuda a los hoteleros a impulsar las reservas por adelantado.

Los hoteles importan a Airbnb

Si bien estos dos cambios pueden parecer sutiles, muestran la importancia que Airbnb está dando a los hoteles. Y es que la plataforma ya va mucho más allá de su objetivo inicial, el que se basaba en la economía colaborativa.
Aunque la compañía suele hablar de sus estrategias a largo plazo, no ha manifestado todavía cuál es su estrategia respecto a los hoteles. Como ya anunciamos hace varios meses, SiteMinder se convirtió en el primer channel manager a escala global que trabaja con Airbnb, si bien otros socios se sumaron posteriormente. Pero, más allá de esos, la plataforma sigue sin profundizar en el tema.
Con este giro en su estrategia, Airbnb se sitúa mucho más cerca de Booking.com, que desde hace tiempo combina entre los resultados de búsqueda a hoteles y apartamentos.

artículos relacionados

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

El gasto medio diario de los viajes de trabajo...

Según datos de la consultoría Brainstrust, los gastos por viajes de trabajo tendrán en España una media diaria de unos 335€ y alcanzará los 12.100 millones de euros

Las viviendas turísticas tendrán un servicio de pago por...

Tras el acuerdo firmado por Yuuju y Fevitur, los huéspedes podrán ajustar su conectividad a internet en las viviendas turísticas según las necesidades reales de cada usuario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí