InicioSectorSi tu hotel no está adaptado, estás perdiendo a muchísimos clientes

Si tu hotel no está adaptado, estás perdiendo a muchísimos clientes

Un dato para la reflexión: 6 de cada 10 personas descartan destinos de vacaciones que le resultaban de interés, pero cuyas dificultades de accesibilidad (transporte, vías públicas, hoteles…) le impedían visitarlos con normalidad. Y otro no menos importante: un 25% de las personas con movilidad reducida invierte más de 4.000 euros anuales en viajes, porcentaje que podría incrementarse con más oferta turística accesible.
Son algunas de las conclusiones de un análisis de la la Fundación Adecco que ha querido saber si el turismo es una actividad inclusiva para las personas con discapacidad, concretamente para aquellas que tienen discapacidad física y/o problemas de desplazamiento. En el análisis, recientemente publicado, Enrique Rovira-Beleta, arquitecto con discapacidad afirma que: «la accesibilidad es un gran negocio turístico que no se está aprovechando, pues si viaja una persona con discapacidad, posiblemente lo haga toda su familia, lo que aumentaría los beneficios económicos de las empresas turísticas, que podrían generar más empleos».
Rovira también destaca que «en la mayoría de los establecimientos hoteleros, únicamente se dispone de las habitaciones accesibles que obliga la normativa, las cuales, por un tema de actitud, están ubicadas en los espacios menos atractivos: son interiores, lejanas y no se utilizan con normalidad, al haber realizado unas actuaciones de accesibilidad demasiado evidentes y especiales, y no disponer de accesibilidad desapercibida».
Además, según la Fundación Adecco, la accesibilidad también podría promover el turismo senior, que tanta importancia está adquiriendo en los últimos años: en una sociedad que ha alcanzado su récord de envejecimiento, las personas mayores demandan seguridad y comodidad en todas sus actividades. En este sentido, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco sostiene que «el turismo senior está resultando clave para nuestra economía; el descenso en los niveles de estacionalidad (los jubilados viajan fuera de temporada) no sólo supone unos ingresos extra para el sector, sino que posibilita la permanencia de puestos de trabajo, el mantenimiento de las cotizaciones salariales y el ahorro de subsidios de desempleo».
 

Imágenes cedidas: Fundaci?n Adecco

artículos relacionados

Aumentan un 15% los viajes de larga distancia en...

Según datos arrojados por KAYAK, el buscador de viajes, las búsquedas de vuelos a destinos de larga distancia han experimentado un aumento promedio del 15% en comparación con el otoño de 2022.

El XIX Congreso de Hoteleros Españoles se centrará en...

El Palau de Congressos de Palma acogerá durante los días 22, 23 y 24 de noviembre el XIX Congreso de Hoteleros Españoles bajo el lema 'De más a mejor'

TecnoHotel OnTour celebra una nueva jornada en Mallorca

La Sala Mozart del Hotel Playa Golf de Playa de Palma se prepara para acoger una nueva jornada de TecnoHotel OnTour con plazas agotadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí