fbpx
InicioNewsletterMucha atención al cobro con tarjetas

Mucha atención al cobro con tarjetas

Evitar que el fraude en el pago con tarjetas de crédito siga en aumento: ese es el objetivo de la normativa PCI-DDS, elaborada por un grupo de entidades emisoras de tarjetas de crédito/débito, entre las que se encuentran Visa y MasterCard. Un estándar de seguridad para el tratamiento y almacenamiento de los datos contenidos en este tipo de tarjetas y que afecta de una forma especial a los sectores de la hostelería y la restauración.
Según la pasarela de pago PAYTPV, las entidades bancarias podrían retirar el datáfono de aquellos establecimientos que no obtengan esta certificación. Si bien es cierto que el certificado PCI no es obligatorio, la realidad es que al estar detrás de ello organizaciones tan potentes como las citadas Visa y Mastercard, ciertos bancos están exigiendo ya sus clientes, obtenerlo cuanto antes. La razón está en que, mediante esta certificación, se garantiza una mayor seguridad en las transacciones a través de tarjetas y, por tanto, un control efectivo del fraude.
En el sector hotelero, en concreto, la obtención del certificado pasa, entre otras acciones, por asegurar que cada empleado que tenga acceso a las tarjetas de pago lo haga como un usuario único. El fax en el que se reciben las reservas no podrá estar situado en un lugar de acceso público (como la recepción). No se podrá almacenar el número de verificación de seguridad CVV2, que figura en la parte posterior de las tarjetas. En cuanto a los datos recogidos en las tarjetas, solo se podrán almacenar en un servidor físico con red propia, protegido y vigilado de una forma permanente en el propio establecimiento, o bien en una empresa PCI-DSS que ofrezca esta operación en modo cloud computing. Además, el personal que tenga acceso a las tarjetas debe recibir la formación necesaria para saber cómo realizar las transacciones con total seguridad.
Así pues, se impone adaptarse a la nueva situación, pues la facilidad en el pago y el convencimiento por parte del cliente, de que sus transacciones se realizan de forma segura son, sin duda, dos factores importantes para lograr una buena fidelización.

Imágenes cedidas: Red Deer/Shutterstock

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí