fbpx
InicioSectorLos precios de los alojamientos españoles siguen descendiendo

Los precios de los alojamientos españoles siguen descendiendo

Según revela el último estudio de Trivago, los precios de los establecimientos hoteleros en España siguen bajando: esta vez un 3% con respecto al mes de noviembre de 2015, pasando de los 99 a los 96€ de media por noche.

Las ciudades más baratas y caras en noviembre

Entre las ciudades estudiadas, Lugo (57€), Castellón (58€), Salamanca (59€), Burgos (59€), Lleida (59€) y Murcia (59€) resultan ser las más económicas de este mes.
En el otro extremo se encuentran Palma de Mallorca (121€), Barcelona (114€), Las Palmas de Gran Canaria (106€) y Madrid (101€) como las ciudades donde es más caro pernoctar.

Las Palmas incremento del 22 % con respecto a 2015

Atendiendo a la variación de precios respecto al año pasado, las ciudades españolas donde bajan más los precios son Salamanca (11%), Burgos (9%) y Alicante (9%).
Mientras, Las Palmas de Gran Canaria (22%), Huesca (20%), Badajoz (15%) y Cáceres (15%) son las ciudades donde más se incrementan las tarifas hoteleras.
En comparación con octubre, este mes Barcelona, Córdoba y Santiago de Compostela destacan por bajar precios un 33%, 30% y 29% respectivamente.
Todo lo contrario ocurre en las ciudades canarias de Las Palmas de Gran Canaria, que aumenta precios un 28%, pasando de los 83 a los 106€ de este mes y Santa Cruz de Tenerife, que aumenta precios un 10%, pasando de los 68 a los 75€.

Islas Baleares, la comunidad que baja más los precios en un año

Este mes los archipiélagos ofrecen los precios medios más altos, 140€ (Islas Canarias) y 122€ (Islas Baleares). Les siguen Cataluña (107€), Madrid (96€) y País Vasco (86€).  Por el contrario, Galicia (62€), Asturias (64€), Cantabria (67€) y Castilla y León (67€) son las más económicas.
Respecto al año pasado, el descenso de precios más pronunciado se produce en Islas Baleares donde bajan un 17%. Mientras, en las Islas Canarias se da el mayor aumento, un 10%.
También en el archipiélago canario se han incrementado los precios con respecto a octubre, un 19%. El mayor descenso intermensual lo protagoniza Cataluña, que pasa de los 141€ a los 107€, una bajada del 24%.

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí