InicioDistribuciónColosos a la carrera: OTAs y sus estrategias de negocio

Colosos a la carrera: OTAs y sus estrategias de negocio

Los colosos se definen por su gran magnitud, su tamaño descomunal. Las OTAs, modelos de negocio de cuna digital, han sabido aprovechar su escenario intangible para crecer con la misma mesura: sin límites.
Vivimos una era de gigantes de la comercialización online. Aunque los mercados tienen sus idiosincrasias, la globalización empuja necesariamente hacia la homogeneidad y la concentración de la oferta en unos pocos agentes globales.
El pasado 2014, año de resultados inmejorables para el sector online de viajes, ha marcado una línea de salida vertiginosa para los colosos del turismo. Mientras Expedia y Priceline se siguen repartiendo el mercado aglutinando un “pellizco” del 48% del negocio turístico online global, surgen nuevos jugadores experimentados con paso firme para la carrera de 2015.

Compra, compra, compra

Expedia es un gigante con hambre. Su consolidación como uno de los líderes en su segmento ha sido devorando a empresas de menor envergadura con servicios similares. Suma y sigue. La adquisición de Orbitz ha sido su último movimiento. Ebookers.com, Travelocity, Hotels.com, Hotwire, o Venere.com, entre otros, se suman a la lista de absorciones. Todos tienen que aportar a la expansión de Expedia como especialistas en diferentes mercados o segmentos.

Diversificación

Priceline es el coloso de diez manos. La OTA matriz de Booking.com no busca tanto las adiciones como sí el complemento de su negocio principal que le ayude a seguir creciendo en el mercado. Así, se ha rodeado de un círculo de agentes que incluye a metabuscadores como Kayak, especialistas en marketing como Buuteeq, comercializadores de reservas de restauración como OpenTable o servicios tecnológicos hoteleros como Hotel Ninjas.

Antiguos colosos, nuevos reinos

Ya eran colosos en el reino del comercio online, ahora buscan nuevos dominios y cuentan con las armas necesarias, gran capacidad financiera y de marketing, para sumergirse en territorio nuevo. Hablamos de Amazon, que a principios de año informaba sobre su incursión en el mundo de viajes con Amazon Travel. Si bien, su nueva plataforma aún se ciñe al mercado norteamericano, su estrategia de expansión es una apuesta clara por intentar aprovechar sus sinergias de marketing y su capacidad de relación con clientes. No en vano, el conocimiento de cliente constituye, junto con la consistencia de producto y la calidad de servicio, las tres patas en las que se deben basar las inversiones de una compañía hotelera. Su estrategia: una comisión por reserva a los hoteles del 15%.
Al otro lado del globo, en Oriente, y a finales de 2014, Alibabá se sumaba a las filas del espectro turístico con la creación de su negocio independiente Alitrip. En su caso, la masa crítica es el propio medio: un mercado con posibilidades de crecimiento casi infinitas, donde sólo el año pasado creció un 20%  el número de viajeros chinos.
En los próximos años el sector va hacia una total concentración, aunque sólo sea por eficiencia de costes, en la que van a destacar tanto las grandes OTAS actuales, que desde luego habrá que seguir de cerca, como nuevos players, como Google o Apple, que seguro que tendrán algo que decir en el medio plazo. Todos ellos marcarán la pauta y el hotelero tendrá que mantenerse atento a estos nuevos cambios en la distribución hotelera.
Imagen Hombre de negocios a la carrera vía Shutterstock

artículos relacionados

«El RMS se irá acelerando cuando la tecnología sea...

De aquí a 2025 el incremento en el uso de RMS será de casi un 26% acumulado, pero ¿qué ocurre con este sistema entre los hoteleros? ¿por qué no la usan? En esta mesa de TecnoHotel Forum se debatió sobre ello

¿Genius rentable? Análisis numérico más allá de la argumentación...

Sònia Molina, CEO de HotelsDot, abrió la tarde del Revenue en TecnoHotel Forum con una ponencia donde analizó la rentabilidad o no de estar en Genius

«La sensación de pérdida de control ha llevado al...

Se habló de distribución, pero también de canal directo. Sin duda, este fue el debate que más expectación levantó en TH Forum

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí