InicioSectorWTTC 2015: Acoger lo nuevo, la disruptivo y lo innovador

WTTC 2015: Acoger lo nuevo, la disruptivo y lo innovador

“El poder aleatorio de la disrupción no es ajeno a nuestro sector, puesto que éste gira en torno a la disrupción. Lo anticipamos y hemos aprendido a manejarlo. Las empresas con más éxito del sector de viajes y turismo son aquellas que acogen la disrupción y se centran en los beneficios de la reinvención y la innovación».
Ese es el mensaje que ha dado hoy David Scowsill, presidente y CEO del World Travel & Tourism Council (WTTC), en la inauguración la Cumbre Mundial de Turismo en Madrid.
La temática de la Cumbre Mundial de este año, «Disrupción y Reinvención», será debatida por 50 líderes internacionales, entre ellos políticos, empresarios y profesionales del sector de los Viajes y el Turismo. Entre los ponentes se encuentran José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea (2004-2014); Ana Botín, presidenta del Banco Santander; Petra Nemcova, fundadora de Happy Hearts Fund; y Richard Leakey, político, paleontólogo, conservacionista, profesor universitario y fundador del Instituto de Turkana Basin.
Scowsill ha afirmado ante 1.100 delegados que la disrupción y la reinvención del sector, de la industria entera y de modelos de negocio, es algo positivo, un proceso orgánico dirigido por el consumidor: «Es clave reinventar la experiencia del consumidor, porque en el núcleo de esta era de disrupción incomparable, están las tendencias y expectativas cambiantes del consumidor. Nunca debemos perder eso de vista. Es el consumidor el que está dirigiendo todo este cambio y es el consumidor el que hace cambiar rápidamente a las marcas para que satisfagan sus necesidades».
«Durante todos estos años, en el sector se ha anunciado de forma prematura la desaparición de las turoperadoras, los agentes de viajes de ocio, y los sistemas globales de distribución – todos ellos han sobrevivido y prosperado. El desmantelamiento de modelos de negocio existentes, avivados por las tecnologías digitales, está invadiendo una gran parte de nuestra industria, desde hoteles a cruceros, de coches de alquiler a agentes de viajes».
«El auge de las aplicaciones móviles está cambiando rápidamente los hábitos del consumidor, y no sólo entre viajeros jóvenes. Se está convirtiendo en un punto de inflexión serio para nuestra industria. Las redes sociales han madurado como un poderoso canal de comunicación bidireccional, una fuerza significativa que requiere ser considerada. Dondequiera que miramos, lo tradicional está siendo refutado y afectado por la conmoción de lo nuevo. En definitiva, los jugadores consolidados de la industria continúan reinventando la manera en la que hacen negocios».
La Cumbre Mundial de Turismo de WTTC, la reunión anual más influyente de líderes de los Viajes y el Turismo, está organizada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España.

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí