InicioMarketingHospes: la hospitalidad como experiencia

Hospes: la hospitalidad como experiencia

Desde su fundación, Hospes Infinite Places se ha identificado con una manera diferente de entender la hotelería. La cadena ha dotado a sus establecimientos de un carácter único destinado al bienestar del huésped. Con estos ideales como referencia, Hospes se ha convertido en la experiencia de un estilo de vida personal e intransferible.

imagen noencontradaLa singularidad de Hospes parte de la originalidad de sus establecimientos: edificios rehabilitados de gran valor patrimonial y arquitectónico, que se encuentran en enclaves privilegiados, y cuyos interiores están diseñados armónicamente utilizando materiales nobles, telas de máxima calidad, en combinación con un mobiliario actual y respetando siempre las ornamentaciones originales de cada edificio.
Otro de sus valores está en el equipo humano, formado por personas comprometidas con la marca, que ofrecen un servicio más personalizado al cliente y refuerzan el carácter multicultural de la cadena.
Hospes Infinite Places pertenece al grupo Fuenso, que agrupa cinco marcas: Senzone Taste Discoveries (que representa la selecta gastronomía en Hospes), Bodyna Natural Care (espacios pensados para el bienestar del cuerpo), Atmost Unique Happenings (método para optimizar la capacidad y la actitud mental de las personas), Suavia Pure Bedding (actitud responsable con el medio ambiente y la sostenibilidad) y Quilibra Dream Well (que permite programar cada habitación en función de las necesidades de descanso del cliente, gracias a la tecnología domótica). Con estos elementos que definen la personalidad del grupo y la filosofía de los hoteles se trata de complacer a un cliente que frente a la ostentación y lujo por el lujo, busca la originalidad y lo auténtico, con un trato personalizado.
El crecimiento de Hospes ha sido hasta ahora muy lento y estudiado. En enero de 2000 se inauguró el primer hotel, en Baeza. Dos años después, el de Mallorca. En junio de 2004, el de Alicante y el de Valencia. Al año siguiente inauguraron uno en Granada. En 2006, otro en París, y en 2007, los tres últimos en España (Córdoba, Puigcerdà y Madrid).
Sus planes de expansión miran ahora a Pamplona, Murcia y Málaga, y en el plano internacional, a Budapest, Praga, Viena, Berlín y Lóndres. El objetivo es conseguir un porfolio de 20-30 hoteles en los próximos años.
Hospes está participada por la familia Koplowitz, Fonsagrada (30%); por el grupo Areyhold, de la familia Yera (30%); por Telescom (familia Hernández López), de Ebro Puleva, (30%) y por Antonio Pérez Navarro, consejero delegado de Hospes Infinite Places (10%).

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

«El SEO es un globo de helio que puede...

En su ponencia en TecnoHotel Forum, Javier Ortiz, CEO de SextaPlanta, compartió valiosas reflexiones y consejos sobre SEO en la industria hotelera

La IA revoluciona la estrategia de marketing y gestión...

El próximo miércoles, 31 de mayo, a las 11:50 horas, los expertos en marketing turístico y tecnología, Patricia Romero y Jordi Vilalta, de GNA Hotel Solutions, ofrecen una interesante ponencia en TecnoHotel Forum

¿Por qué debe un hotel independiente invertir en branding?

Las estadísticas apuntan a que en torno al 60% de tráfico orgánico de la web de un hotel se produce por búsquedas por su nombre comercial, es decir su branding

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí