fbpx
InicioSectorAumentan un 15% las ventas en las agencias de viajes durante este...

Aumentan un 15% las ventas en las agencias de viajes durante este verano

Las agencias de viajes españolas se suman a la recuperación del sector turístico porque el 50% de ellas ha cerrado la temporada de verano 2023 con un aumento de las ventas entre un 5% y un 15% en comparación a la misma temporada de 2022, según datos de Acave (Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializados).

Para el 41% de las agencias encuestadas ha repuntado sus ventas en un 15% más que en el 2022 y comentan que los aumentos han sido comunes tanto en agencias receptivas cono en emisoras especializadas en cruceros.

Un crecimiento de las ventas que el sector espera que se mantengan para otoño e invierno. Concretamente, un 59% de las agencias esperan que las ventas crezcan entre un 5 y un 15% respecto al otoño e invierno de 2022, el 18% espera que este crecimiento esté por encima del 15% y un 23% espera repetir los resultados de 2022.

Y, a pesar de la inflación que estamos viviendo actualmente, el 65% de las agencias emisoras afirma que esto no afectará a las reservas de los españoles. Por otro lado, el 75% de las agencias receptoras prevé que la contratación de viajes siga creciendo.

Este martes, 3 de octubre, el presidente de Acave, Jordi Martí comentó en una rueda de prensa que este verano ha sido «un éxito, con récord de ventas y viajes, y se ha superado en cifras no solo el año pasado, sino también el 2019».

Los destinos favoritos escogidos por los españoles en las agencias de viajes

Para los destinos nacionales, los más demandados por los españoles durante esta temporada de verano han sido Andalucía, Islas Baleares y Canarias, seguidos por Cataluña y el conjunto de la Costa Atlántica.

Por otra parte, entre los destinos internacionales más demandados, Estados Unidos lidera la lista, seguido las costas e islas del Mediterráneo, Oriente Próximo y Medio, África, países asiáticos y seguidos a más distancia por Cruceros y de los destinos de Sudamérica.

Respecto a los turistas que visitan España, destaca como favorita Cataluña, seguida de Andalucía, Islas Baleares y destinos urbanos como Barcelona y Madrid, «que han registrado los mayores incrementos respecto a la temporada de 2022».

Además, el informe de Acave también menciona cómo son los perfiles de los viajeros que contratan viajes con las agencias, las cuales señalan que existe la tendencia del ‘viajero prudente’, que anticipa la reserva del viaje para asegurar el mejor precio, y del ‘viajero con incertidumbre’, que reserva a última hora.

Imágenes cedidas: Freepik

artículos relacionados

Las navidades llegan con un aumento de más del...

La actividad turística durante las navidades estará protagonizada por el viajero nacional (72%), lo que provoca el aumento de los precios en los hoteles

«No soy partidario de que un gobierno dictamine cuál...

Chema González es el CEO de Alterhome, una plataforma que ayuda a los propietarios de viviendas a ponerlas en alquiler para que los turistas se alojen en ellas, gestionando todo el proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí