InicioSectorEl 55% de las reservas de hoteles este verano procederán por vía...

El 55% de las reservas de hoteles este verano procederán por vía online

El sector de viajes que más venderá de forma online este verano serán los hoteles con un 55% del total, seguido de los vuelos con un 21%. Según datos del ‘Informe Verano 2023’ realizado por Webloyalty, las ventas online en la categoría viajes crecerán un 30% este verano.

Las cifras avalan que se prevé las ventas sean similares a las del 2022, cuando los españoles gastaron de media a través de eCommerce 210€ en hoteles, 271€ en vuelos, 150€ en el alquiler de vehículos, 247€ en billetes para bus o tren. En general, el ticket medio fue de 259,4€ en 2022, pero a diferencia del año anterior, cabe destacar que este año los hoteles han aumentado sus precios, por lo que el dato de las ventas en reservas de alojamientos podría aumentar.

«Nuestras previsiones apuntan a que la categoría de viajes en Privilegios en Compras superará, este verano, el millón de euros en transacciones realizadas», según la business development director de Webloyalty España, Paula Rodríguez.

También ha destacado que a pesar de la inflación, los españoles se muestran con una mayor intención de gasto. «Este año tenemos muy buenas sensaciones y prevemos que los resultados sean buenos durante estas fechas».

Este estudio de Webloyalty también indica que agosto será el mes de mayores ventas online de viajes y actividades turísticas. Rodríguez ha señalado que «es el mes que los españoles harán más compras online, no solo para poder disfrutarlos durante la recta final del verano, sino porque se trata de un mes en el que surgen nuevos planes de viajes».

Ventas online y el uso del móvil

Por otra parte, cabe destacar que para ver cómo ha evolucionado el sector turístico y la forma de viajar de los usuarios, Quantum Metric, compañía de analítica de experiencia digital, ha elaborado un estudio al respecto.

El informe muestra que la búsqueda de viajes a través de internet está registrando incrementos mensuales del 4% en el tráfico, siendo el mercado móvil responsable del 80% del tráfico mensual.

Si analizamos el incremento de las ventas durante el primer trimestre a través del canal móvil podemos comprobar que ha aumentado un 34% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estos datos muestran la importancia del uso de dispositivos móviles en la interacción entre empresas y clientes, por lo tanto tanto hoteles como agencias y otras empresas del sector turístico deben optimizar sus estrategias digitales para aprovechar esta tendencia.

Por lo tanto, de ese 55% de las ventas online que tendrán los hoteles, como decíamos al principio, gran parte de ella vendrá a través del móvil.

Imágenes cedidas: Freepik

artículos relacionados

Digitalización y sostenibilidad, claves para una mayor rentabilidad

Sebastia Vidal, director general de Turismo en CEI (QuoHotel), habló sobre cómo la digitalización y sostenibilidad ayuda a la rentabilización

El Forum TurisTIC destaca la mejora de la logística...

Para asentar las bases de lo qué permite hacer la inteligencia artificial en el sector turístico, se ha celebrado en Barcelona este viernes 29 de septiembre el Forum TurisTIC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí