fbpx
InicioDestacadasEl emblemático edificio de Correos en Málaga se transforma en hotel

El emblemático edificio de Correos en Málaga se transforma en hotel

Redacción TH
Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

La venta del emblemático inmueble se produjo a finales de 2019. Junto al edificio de Correos, por entonces de titularidad pública, la Junta de Andalucía firmó la transacción de la puerta de la Esperanza, el Palacio de Cristal y otros tantos inmuebles que en aquel momento pertenecían a las instituciones.

El edificio es una de las edificaciones más reconocidas en la capital malagueña. Hace tres años, la firma Nitsba Spain adquirió la propiedad del inmueble con la propuesta de transformarlo en un hotel «singular, que sea un icono», según las propias palabras de la marca.

Aunque la propuesta en firme de Nitsba Spain era rediseñar la construcción para hacer de ella un alojamiento turístico, a día de hoy ni siquiera ha comenzado la transición administrativa que exige solicitar la licencia hotelera del inmueble para poder funcionar como alojamiento turístico.

En la actualidad, el equipamiento y diseño del edificio de Correos tiene calificación urbanística; es decir, aún no se encuentra adaptado para su uso hotelero.

Pese a esta situación, Francisco Ruiz, representante de la firma Nitsba Spain, que es dueña del inmueble, sentencia los objetivos de la marca hacia el rediseño y apertura de un edificio «icono para Málaga», una construcción turística que siga siendo simbólico de la capital.

«La propiedad está convencida; desde el primer momento la idea es un hotel singular», mantiene Francisco Ruiz.

Por el momento, el proceso de transformación está a la espera de gestionar los trámites administrativos, licencias urbanísticas y demás burocracia que permita dar luz verde al proyecto de alojamiento.

Francisco Ruiz explica, además, que las expectativas del nuevo diseño incluyen una especie de galería comercial de lujo dentro del complejo hotelero, así como un espacio F&B con una oferta gastronómica única y diferenciadora.

La firma concreta que el diseño final de la construcción, en cualquier caso, está supeditada a lo que materialmente permita ejecutar el espacio.

Con esta premisa, la promotora ha cerrado un trato de colaboración con un estudio de arquitectura de sobra conocido en Málaga. Según se explica desde los organismos públicos, el plan de la ciudad para poner en marcha el procedimiento de cambio de licencia de uso, del actual de Correos a hotel, es una gestión que se facilita con la nueva ley urbanística de Andalucía.

Al hilo de la nueva ley aplicada en Andalucía, Francisco Ruiz representante de Nitsba, explica el estancamiento del proceso en base a la necesidad de que la ley fuese aprobada y entrara en vigor.

«Es algo bastante complejo y hay que redactar muy bien la propuesta de cambio de uso. La cuestión es definir la fórmula para poder acortar los plazos», sentencia finalmente Francisco.

Imágenes cedidas: Creative Commons

Autores

Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

artículos relacionados

Las navidades llegan con un aumento de más del...

La actividad turística durante las navidades estará protagonizada por el viajero nacional (72%), lo que provoca el aumento de los precios en los hoteles

«No soy partidario de que un gobierno dictamine cuál...

Chema González es el CEO de Alterhome, una plataforma que ayuda a los propietarios de viviendas a ponerlas en alquiler para que los turistas se alojen en ellas, gestionando todo el proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí