InicioDistribuciónEl coronavirus provoca un 24% de cancelaciones en hoteles de Madrid

El coronavirus provoca un 24% de cancelaciones en hoteles de Madrid

Los hoteles madrileños han registrado un 24% de cancelaciones de media diaria con motivo del coronavirus para las reservas realizadas entre el 24 de febrero y el 31 de marzo, según ha informado la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
La mayoría de estas anulaciones se han realizado por grupos empresariales que han cancelado sus reuniones, viajes de negocios, así como su asistencia a cualquier tipo feria o congreso por decisiones propias de la compañía, aunque al comienzo provenían de grupos de viajeros asiáticos.
Ante esta situación, la AEHM se reunió este miércoles con la concejala de Turismo de Madrid, Almudena Maíllo, para analizar cómo promocionar y potenciar la visibilidad del destino a fin de impulsar la llegada de viajeros de cara a los próximos meses y evitar, de este modo, un retroceso en la demanda.

Apostar por la promoción

De hecho, durante los próximos días seguirán manteniendo encuentros con las administraciones para estudiar qué medidas se van a adoptar.
“Es preciso apostar por la promoción y mucho más en estos momentos. Los hoteles madrileños han sufrido cancelaciones, sobre todo, de grupos de viajeros asiáticos o grandes empresas, que han anulado sus reservas, reuniones y encuentros profesionales», señalan.
Por ello, «es imprescindible abordar esta situación y actuar con antelación”, indican los portavoces de la AEHM, quienes han incidido en la importancia de trasmitir un mensaje de tranquilidad y de confiar solo en la información emitida por las autoridades competentes.
Finalmente, la AEHM ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad respecto al coronavirus y ha remarcado que en estos momentos hay que confiar solo en la información emitida por las autoridades competentes.

Imágenes cedidas: Photo by Carlos Zurita on Unsplash

artículos relacionados

El fin de las tasas sorpresa: ¿Beneficio o desafío...

Expertos en aerolíneas y hoteles debaten sobre el impacto de la eliminación de las tasas "sorpresa" y "resort" en la industria turística. La reciente presentación de la ley Junk Fee Prevention Act en Estados Unidos ha avivado el debate

Booking.com se libra de la ley antimonopolio (por ahora)

La reciente legislación de la Unión Europea, conocida como la Digital Markets Act (DMA) o ley antimonopolio, está despertando interés y preocupación en el sector hotelero

«Sin Marketing no hay venta directa, y sin venta...

Pau Ferret, de 123Compare.me, ofrece su visión sobre cómo los hoteles pueden romper las barreras entre Revenue y Marketing para impulsar la venta directa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí