fbpx
InicioDistribuciónEspaña, por debajo de la media en cuanto a reservas de viajes...

España, por debajo de la media en cuanto a reservas de viajes online

Las reservas online no se convertirán en el método preferido para comprar viajes en España hasta 2022. Así lo asegura Phocuswright, que en un informe presentado este mes, analiza que la penetración de reservas online en nuestro país se quedó en un 43% en 2017, según analiza Fabián González, analista independiente de la compañía en España. En 2021, Phocuswright prevé que las reservas online en nuestro país llegarán al 47%. 
La cifra para 2021 es sorprendentemente inferior al nivel alcanzado por el continente europeo en el pasado 2017, donde las reservas online ya superaban el 51% del total de reservas de viajes, lo que equivale a 138.000 millones anuales.
Según las previsiones de Phocuswright, las reservas online crecen en torno aun 1% anual por lo que en 2021 se estima que se llevarán a cabo el 55% del total de las reservas en Europa, mientras que en España seguirá todavía por detrás de la media europea alcanzada en 2017.

Brecha generacional

«España siempre ha quedado rezagada con respecto a la tasa general de penetración online europea, si bien habrá un cambio gradual con el paso del tiempo», explica González. Esto se debe, principalmente, a las diferencias generacionales, «pero a medida que la población más joven y conocedora de la web se convierta en potencial cliente de viajes, la tasa general online/móvil se irá ampliando gradualmente».
Según los datos de Phocuswright, en cuanto ‘al pastel online’, las reservas de alojamiento representan en torno al 50%, mientras que las aerolíneas se llevan un 33%. 
Por último, González añade que, a pesar de que la penetración de la banda ancha en España es una de las amplias del mundo, «las compras remotas nunca han sido tan relevantes como en otros países, tal vez por la falta de costumbre que sí se da en otros países mediterráneos como Italia». Si bien, parece que la tendencia irá cambiando en la próxima década.

Imágenes cedidas: SFIO CRACHO / Shutterstock

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí