fbpx
InicioDistribuciónLo último en dispositivos móviles llega a Barcelona

Lo último en dispositivos móviles llega a Barcelona

Desde hoy y hasta el jueves, 2 de marzo, va a tener lugar en la Fira de Barcelona el Mobile World Congress, sin duda la principal cita internacional en materia de dispositivos móviles. Un campo de creciente relevancia en el sector turístico y hotelero, pues como desvelan ya numerosos estudios, las reservas a través estos dispositivos comienzan a superar a las realizadas desde ordenadores de sobremesa o portátiles.
Eso está ocurriendo en países como Italia y Reino Unido. En España estamos ya cerca. De hecho, durante el pasado año y según el informe «Dispositivos móviles: el compañero de viaje definitivo», elaborado por eDeams ODIGEO, n reservas a través de móvil despuntan países como Italia, Alemania y España, con una variación de +25%, +23% y +16%, respectivamente, respecto al año anterior. Según ese mismo estudio, Reino Unido se consolida como el mercado más móvil de Europa.
Entre los motivos que explican el crecimiento de las reservas móviles, según apunta el citado informe, está la rapidez y la facilidad para buscar y reservar viajes que permiten estos dispositivos. Además, el 61% de los usuarios estudiados reconoce utilizar el móvil para encontrar inspiración, el 57% asegura que lo utiliza para explorar y comparar ofertas y el 45%, que utiliza el móvil para realizar búsquedas concretas como billetes de avión o alojamiento, una vez ha decidido su destino.
El informe, por último, desvela algunas tendencias en el uso de los móviles por parte de los viajeros. En concreto, funcionalidades como el escaneado de documentos personales, como la tarjeta de crédito, para reservar con más facilidad y rapidez, la implementación de asistentes personales virtuales (VPA) o el uso de dispositivos de realidad virtual para conocer el destino, antes de visitarlo, o el alojamiento antes de su reserva.
Así pues, los profesionales y visitantes de la edición 2017 del Mobile World Congress tienen una gran oportunidad para poner en común su visión sobre la aplicación de las tecnologías móviles al campo del turismo. Con algunas ausencias destacadas, como la de Samsung (aunque participará en una conferencia), Xiaomi, HTC y Apple (muy relativa la ausencia, pues su filosofía todo lo empapaen el ámbito de la telefonía móvil), los principales fabricantes de estas tecnologías, como Huawei, LG, Motorola, Nokia o Sony aprovecharán para presentar sus últimas novedades. También para mostrar las líneas maestras que definirán el desarrollo de este tipo de dispositivos y sus posibilidades de cara a los próximos años.
Un último apunte va a ser la potenciación a nivel internacional de Alexa, asistente de voz de Amazon, que goza ya de una gran implantación en Estados Unidos. Tanto, que muchos fabricantes están empezando a integrarlo en sus dispositivos conectados.

Imágenes cedidas: Alliance/Shutterstock

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí