InicioDistribuciónCuatro claves para encontrar los KPI de benchmarking de tu hotel

Cuatro claves para encontrar los KPI de benchmarking de tu hotel

Los gerentes hoteleros deben comparar la actividad de su hotel con la de otros hoteles y mercados para valorar si están realizando la gestión de su hotel correctamente. Cuando se tiene un proceso de gestión de ingresos en curso, es especialmente importante ser capaz de conseguir datos que ayuden a comparar y encontrar así los KPI de benchmarking adecuados para nuestro hotel. A continuación se muestra la forma en la que podemos comparar el benchmarking entre los hoteles y evitar de esta forma que haya fracasos en los presupuestos.
1. El Índice de Tasa Media
El primer índice es el más simple de entender y calcular: El índice de tasa media o (ARI). Se trata de convertir su tasa media lograda en un índice (de 100) en comparación con la tasa promedio que sus competidores han logrado.
2. Índice de penetración del mercado
El índice de penetración del mercado es un poco más complejo, ya que tenemos que tener en cuenta que los hoteles tienen un número diferente de habitaciones. El índice de penetración del mercado le indica qué ocupación ha alcanzado su propiedad en relación con la ocupación del mercado. Si tienes un MPI mayor de 100 significa que ha tenido más reservas que sus competidores. Por otro lado, si tu MPI es inferior a 100, sabes que algunos competidores han tenido mejores resultados y se han quedado con reservas que podrías haber conseguido.
3. Participación Justa en el Mercado
Bien, si hay 5 hoteles en un mercado dado, se puede sospechar que la cuota de mercado justo de cada hotel es conseguir una habitación de las cinco que se han vendido en el mercado. Sin embargo, ¿qué hacemos cuando los hoteles tienen un número diferente de habitaciones? No sería justo comparar el número de habitaciones que un hotel de 1000 habitaciones vende a un hotel boutique con 45 habitaciones, ¿no?
Para calcular la participación justa en el mercado, se debe saber que la parte justa es el número de habitaciones del hotel dividido por el número total de habitaciones en el mercado. La cuota de mercado de un hotel es el porcentaje de habitaciones que contribuye al mercado.
4. Participación real
La acción real difiere de la Participación Justa en que es lo que realmente ha logrado el hotel, la cantidad de habitaciones realmente vendidas en lugar de su porcentaje del mercado total (número de habitaciones disponibles).
Estas son algunas claves que puede utilizar el Director de Ingresos de un hotel para evaluar la gestión de ingresos. Aunque mirar hacia atrás en el rendimiento es un trabajo muy importante para el Director de Ingresos de un hotel, utilizar los datos obtenidos para mirar hacia el futuro es aún más importante.
Fuente: Snapshottravel

artículos relacionados

«El RMS se irá acelerando cuando la tecnología sea...

De aquí a 2025 el incremento en el uso de RMS será de casi un 26% acumulado, pero ¿qué ocurre con este sistema entre los hoteleros? ¿por qué no la usan? En esta mesa de TecnoHotel Forum se debatió sobre ello

¿Genius rentable? Análisis numérico más allá de la argumentación...

Sònia Molina, CEO de HotelsDot, abrió la tarde del Revenue en TecnoHotel Forum con una ponencia donde analizó la rentabilidad o no de estar en Genius

«La sensación de pérdida de control ha llevado al...

Se habló de distribución, pero también de canal directo. Sin duda, este fue el debate que más expectación levantó en TH Forum

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí