InicioNewsletterLa OMT presenta una herramienta para reducir el consumo energético en hoteles

La OMT presenta una herramienta para reducir el consumo energético en hoteles

La OMT presentó una herramienta que evalúa el nivel de consumo energético de los hoteles y propone medidas para mejorar la eficiencia y aumentar el uso de fuentes de energía renovable. El objetivo es reducir el consumo energético al máximo y supone el resultado de un proyecto de tres años financiado por la Unión Europea.
La herramienta, que forma parte de la iniciativa Hoteles con Consumo de Energía Casi Nulo (neZEH), y que ya está disponible en línea en www.nezeh.eu.

El proyecto pretende ayudar al sector turístico de Europa a cumplir la regulación de la Unión Europea en materia de edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) según la cual los Estados Miembros tendrán que registrar para 2020 niveles mínimos de consumo energético. Siguiendo esta normativa, los edificios deben buscar el máximo rendimiento energético así como el uso de fuentes de energía renovables, incluyendo la procedente de fuentes producidas en las mismas instalaciones o cerca de ellas.
Tal como señaló Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, «esta iniciativa sin precedentes no sólo demuestra el interés, sino también el grado de compromiso del sector turístico para hacer frente a una de las mayores preocupaciones a escala mundial: el cambio climático».
En el proyecto piloto han participado 16 hoteles neZEH de siete países europeos (Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Rumania y Suecia), que se convertirán en modelos inspiradores para el sector hotelero europeo sobre la maximización del consumo energético.
El 17 de marzo de 2016, previamente a la puesta en marcha de la versión online de la herramienta, el Parlamento Europeo acogió un debate sobre las implicaciones para que el sector del turismo mejore en eficiencia energética. La reunión enfatizó la necesidad de reducir las barreras legislativas y de introducir medidas de apoyo para promover el crecimiento cero de energía y asegurar la sostenibilidad y la competitividad del sector turístico en la UE.
El proyecto neZEH es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Energía Inteligente-Europa cuyo objeto es acelerar la tasa de renovación a gran escala de los hoteles para convertirlos en edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) ofreciendo asesoramiento técnico a los hoteleros y presentando proyectos únicos/ejemplares de nZEB en el sector.
La alianza neZEH consta de 10 socios de siete países europeos: la Universidad Técnica de Creta, el Laboratorio sobre Sistemas de Energía Renovable y Sostenible (Grecia), que ejerce funciones de coordinación, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red de la Región Europea en favor de un Turismo Sostenible y Competitivo (NECSTouR), Innovación Sostenible (Suecia), Creara Consultores S.L. (España), el Instituto de Energía Hrvoje Požar (Croacia), el Instituto Superior en Sistemas Territoriales de Innovación (Italia), la Agencia de Braşov para la Gestión de la Energía y la Protección del Medio Ambiente (Rumania), la Federación de Asociaciones Europeas de Calefacción y Aire Acondicionado (Países Bajos) y ENERGIES 2050 (Francia).

artículos relacionados

Abre Hotel Montera de Madrid inspirado en el carácter...

Curio Collection by Hilton abren en la capital su primer establecimiento, el Hotel Montera Madrid, ubicado en la popular calle Montera en un edificio histórico de 100 años

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí