InicioNewsletterLa CEHAT no cree que el brexit tenga un gran impacto negativo...

La CEHAT no cree que el brexit tenga un gran impacto negativo en el sector hotelero

Ramón Estalella, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), aunque es consciente de que el brexit supondrá la depreciación de la libra esterlina, lo que a su vez, encarecerá a España como destino turístico para los británicos, cree que el sector no debe mostrarse alarmista, ya que la situación afectará poco en el medio y largo plazo.
Igualmente, Ramón Estalella señala que los británicos son muy fieles al producto España, y que además, para este año es más que probable que tengan sus vacaciones reservadas.
Del mismo modo, la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) ha lanzado un mensaje orientado a la creación de un espacio europeo más fuerte, concretamente ha apuntado hacia «una Europa reformada para tener mayor capacidad de reacción, aportar más valor añadido y ser percibida como la solución que es a los desafíos que afrontan nuestras empresas y la sociedad en su conjunto: seguridad, inmigración, cambio climático, bienestar social y desarrollo económico. Todos ellos, con una dimensión internacional clave que es muy importante no obviar».
La bolsa se desploma
Aún así, el brexit ha tenido consecuencias históricas en las bolsas de todo el mundo, y empresas tanto del sector aéreo como hoteleras, tales como Meliá o eDreams, han visto sus valores desplomarse has 18 puntos porcentuales.
A este respecto, Juan Luis García, Director Financiero de Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, opina que «a nivel de mercados financieros el impacto del brexit va a ser importante, entre otros motivos, porque una de sus consecuencias es una crisis de confianza. Sin embargo, si hacemos referencia a la economía de las empresas, no creo que el impacto sea tan importante, ya que tarde o temprano se llegaran a acuerdos comerciales. Por último, a nivel turístico la afectación tampoco creo que sea demasiado alta. Quizás a corto plazo si pueda serlo, pero a medio y largo plazo España podría beneficiarse, ya que es un destino que gusta mucho a los británicos y es relativamente económico».
 
 

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí