InicioSector¿Cuál es el mejor momento para reservar un hotel?

¿Cuál es el mejor momento para reservar un hotel?

El momento más idóneo para reservar un alojamiento es con un mes de antelación, según ha revelado un estudio realizado por Trivago, una de las marcas de Expedia.es. El estudio también refleja variaciones dependiendo del país de destino.
Como muestra el gráfico, aproximadamente un mes antes, el ahorro potencial está en su punto más alto. Existe muy poca diferencia entre reservar con dos meses de antelación y hacerlo el mismo día de entrada, demostrando así que los viajes de última hora pueden ser una opción rentable. Reservar con más de 2 meses de antelación raramente compensa puesto que el ahorro medio está en los niveles más bajos y los precios son más altos.
mapa_semanas_reserva
Aunque, en general, reservar con un mes de antelación es lo ideal, hay discrepancias de acuerdo con el país al que se viaje. Por ejemplo, España es el país donde hay que reservar con más antelación, entre 4 y 7 semanas, para encontrar los precios más económicos.
Tras España, Italia es el país donde se tiene que reservar con más antelación (3-6 semanas), seguido por Reino Unido (4-5), Alemania (3-4 semanas) y finalmente Francia (2-5 semanas) donde se puede reservar un hotel al mejor precio con solo 15 días de antelación.
Si se tienen en cuenta estos parámetros es posible reservar un hotel a un precio inferior al precio medio del mes, independientemente del mes en el que se viaje, tanto en los meses de verano como de invierno.
Para realizar este estudio se han tenido en cuenta los meses de enero a diciembre y los precios de los últimos dos años (2013 y 2014) en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí