Contenido
Regional Destination Index es la nueva herramienta de inteligencia turística, lanzada por YouGov, firma de investigación de mercado y análisis de datos. El objetivo es entender la salud de marca del destino, el impacto de las campañas de promoción en cada mercado y mejorar las estrategias de marketing de todos los destinos turísticos de España.
Esta herramienta está diseñada específicamente para monitorizar la salud de marca de los destinos turísticos que operan a nivel regional en el entorno europeo: desde todas las CCAA españolas hasta Sicilia, pasando por la Toscana, Bretaña, etc..
Datos creados con la inteligencia turística
Las conclusiones de los viajeros de Reino Unido
Según la última oleada de Abril-Mayo 2023, las Islas Canarias y Baleares son los destinos turísticos destacados por ser los más considerados por los viajeros de Reino Unido, seguidos de Valencia y Madrid.

En cuanto al ranking de intención de Reino Unido, las Islas también lideran esta clasificación y Cataluña escala hasta la 3ª posición, dejando a Valencia en el 5º lugar.
Sin embargo, Navarra es un destino que no se considera nada en Reino Unido, según esta herramienta de inteligencia turística y consideran muy poco, concretamente un 0,3% de la probabilidad que se planteen viajar a Galicia o Asturias.

Los destinos españoles preferidos por los franceses
Para los franceses, según esta herramienta de inteligencia turística, predomina la proximidad en los viajes, por lo que el País Vasco se posiciona en la primera posición y tienen en consideración a Canarias y Andalucía seguidamente.
En cambio no consideran nada probable viajar hasta Galicia, ya que cuenta con el 0,0% de la opinión, seguido de Asturias, Navarra y Valencia con con 0,5% cada uno de ellos.

Sin embargo, en intención, Andalucía roba el segundo lugar a las Islas canarias y, Cataluña, a las baleares.

Los destinos preferidos de los españoles
Si analizamos los datos recogidos acerca de los viajeros españoles, la inteligencia turística posiciona a Andalucía como el líder del ranking tanto en consideración como en intención. En consideración los destinos que le siguen son las Islas Canarias y Galicia.
Sin embargo, los destinos que menos en consideración tienen los españoles pertenecen a las comunidades autónomas de Castilla La Mancha, La Rioja y Murcia, las cuales cuentan con menos de un 5% de la opinión de los viajeros.

Pero, cuando hablamos de destinos de calidad, Asturias se colocan en la primera posición con el 60,8% de la opinión española, como el mejor lugar turístico por los usuarios españoles, seguido de Andalucía, Galicia y las Islas Canarias.
Por otra parte, los destinos considerados con menos calidad, según los españoles, es Murcia, siendo la comunidad autónoma peor valorada del país. Le siguen otros destinos como Croacia o Sicilia como lugares con poca calidad a la hora de viajar.

Así se ha realizado este estudio
Respecto a la recogida de datos para este estudio con la inteligencia turística, cabe destacar que cubre nueve mercados emisores de referencia: España, Francia, Italia, UK, Alemania, Bélgica, Netherlands, Suecia y USA. La frecuencia es trimestral y con una variedad de indicadores que cubren tanto la salud de marca del destino (notoriedad, calidad, reputación, etc.) como los atributos de imagen (tipos de turismo asociados y practicados en el destino).