fbpx
InicioSectorMadrileños y catalanes, los más viajeros en 2017

Madrileños y catalanes, los más viajeros en 2017

Madrileños y catalanes fueron los más viajeros el año pasado, mientras que el gasto medio más elevado lo realizaron los turistas residentes en Baleares, Cantabria y Galicia, según la encuesta Familitur difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los residentes en España viajaron un 6,5% más en 2017 en comparación con el año anterior, con casi 193,7 millones de viajes, la mitad por ocio o vacaciones, y el gasto en sus desplazamientos se disparó hasta los 44.233 millones de euros, un 6,9 % más que en 2016.
El 91,1% de esos desplazamientos tuvo como destino principal España y el 8,9% de los viajes fue al extranjero, mientras que el 67,7% del gasto se quedó en los destinos españoles y el 32,3% se efectuó en el extranjero.

El gasto medio, liderador por los baleares

Los residentes en la Comunidad de Madrid acumularon durante el año 2017 el mayor porcentaje de viajes (19% del total), seguidos de los catalanes (16,4%) y andaluces (15,2%).
Sin embargo, el gasto medio diario más alto lo realizaron los residentes en Baleares, que se dejaron 67 euros al día, seguidos de los de Cantabria (64 euros) y los de Galicia (61).
Por el contrario, los gastos medios diarios más bajos se dieron en Murcia (48 euros), Castilla-La Mancha (49) y Aragón (50).

Las más y las menos visitadas

Familitur también ofrece los datos de las comunidades más visitadas durante el año pasado, con Andalucía a la cabeza, ya que acumuló el 16,8% del total de los viajes, seguida de Cataluña, con el 13%, y la Comunidad Valenciana, con el 9,6%.
En el lado opuesto, los destinos menos visitados fueron La Rioja, con el 0,9% del total y  Navarra, con el 1,5%.
Fue en Madrid donde más gastaron los turistas residentes de otras comunidades, con 72 euros de media por viajero y día, seguida de Baleares (68 euros) y Canarias (67 euros).

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí