fbpx
InicioSectorLa OMT y la UNESCO organizarán la primera Conferencia Mundial sobre Turismo...

La OMT y la UNESCO organizarán la primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura

La primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura reunirá por primera vez a Ministros de Turismo y de Cultura de todo el mundo, a expertos y a interlocutores de ambos sectores para explorar nuevos modelos de colaboración entre el turismo y la cultura (Siem Reap [Camboya], 4-6 de febrero de 2015).
El turismo cultural puede contribuir a un crecimiento económico inclusivo, al desarrollo social y a la conservación de la cultura. La primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura de la OMT y la UNESCO brindará una plataforma global sin precedentes para que responsables públicos, expertos y profesionales del turismo y de la cultura se reúnan y determinen cuáles son los principales desafíos y oportunidades para lograr una cooperación más estrecha entre estos ámbitos tan íntimamente ligados.
En el transcurso de dos días, los participantes estudiarán diferentes funciones y mandatos sobre cinco temas principales: modelos de gobernanza y asociación, conservación de la cultura, culturas vivas e industrias creativas, rutas culturales y regeneración urbana a través del turismo cultural.
Entre los ponentes confirmados se encuentran el Rey Simeón II, Nassir Abdulaziz Al-Nasser, Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, John Delaney, Primer Vicepresidente de Seabourn, y Elizabeth Becker, autora premiada y ex corresponsal del New York Times.
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, afirmó: «Este evento emblemático ofrecerá una oportunidad única para que los agentes del turismo y de la cultura de todas las regiones busquen la forma de aprovechar mejor la potencialidad del turismo y la cultura para atenuar la pobreza, crear puestos de trabajo, proteger el patrimonio y promover la comprensión internacional, contribuyendo así a la agenda para el desarrollo después de 2015».
Irina Bokova, directora general de la UNESCO, manifestó: «La cultura moldea nuestra identidad y es un medio a través del cual se fomenta el respeto y la tolerancia entre las personas. Es también una forma de crear millones de puestos de trabajo y de mejorar la vida de las personas, un camino para afianzar la mutua comprensión. La salvaguarda del patrimonio cultural debe avanzar pareja al turismo sostenible, ese es el mensaje esencial de esta Conferencia. Es la filosofía que guía nuestros esfuerzos por promover la cultura como motor y artífice del desarrollo sostenible, y es especialmente importante en esta época de cambios, en que los países están configurando una nueva agenda mundial de desarrollo sostenible más allá de 2015».
La Conferencia, acogida por el Reino de Camboya en Siem Reap, ciudad junto a la cual se encuentra Angkor Wat, Patrimonio Mundial de la UNESCO, contará con la presencia de Su Majestad Preah Bat Samdech Preah Baromneath Norodom Sihamoni, Rey de Camboya, y Samdech Akka Moha Sena Padei Techo Hun Sen, Primer Ministro del Reino de Camboya.
Imagen Turismo y cultura vía Shutterstock.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

Los hoteles cinco estrellas, los más demandados por los...

Según los últimos datos publicados por el INE, los turistas internacionales prefieren los hoteles cinco estrellas para hospedarse en España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí