fbpx
InicioSectorEl PSOE pide regular Airbnb para frenar "el turismo masivo"

El PSOE pide regular Airbnb para frenar "el turismo masivo"

El Partido Socialista ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición por la que exige nuevas normas con las que limitar los efectos del auge del alquiler turístico de viviendas para uso turístico, debido a la irrupción de plataformas como Airbnb.
Así figura en la proposición no de ley, recogida por Europa Press, que los diputados socialistas Sebastián Franquis Vera y María del Mar Rominguera han registrado en la Cámara Baja para su debate en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital.
En ella, reclaman la convocatoria «extraordinaria y urgente» de la Conferencia Sectorial de Turismo para consensuar una estrategia global y «dar una respuesta coordinada y sostenida al desafío del espectacular crecimiento del alquiler de viviendas para uso turístico”. El PSOE atribuye este auge a la “irrupción de las plataformas de contacto entre particulares (las plataformas P2P) de alquiler de viviendas”.
A través de esta proposición, el Partido Socialista reclama la aprobación de una normativa a nivel nacional, “lo más equilibrada posible” para garantizar la igualdad de condiciones entre los diversos operadores de servicios de alojamiento turístico y permitir “a los diferentes gestores de los destinos limitar los posibles efectos externos negativos que están incidiendo sobre sus ciudades”.
Asimismo, el PSOE urge a convocar la Comisión Interministerial de Turismo para «coordinar una política de actuación común en todo el país, en consonancia con el carácter estratégico del sector turístico en España», con la que «liderar una unidad de acción ante la Comisión Europea sobre la responsabilidad de las plataformas P2P en relación a las viviendas de alquiler que están comercializando».
En este sentido, el PSOE también pide aumentar las actuaciones de vigilancia e inspección, no sólo en cumplimiento de la normativa turística, sino también de la legislación en materia de propiedad horizontal, seguridad nacional, protección de datos u obligaciones tributarias, por parte de los organismos competentes en cada una de estas materias.

España «no soporta tal afluencia de turistas»

En su iniciativa, los diputados alertan de que el sistema turístico de España, como «uno de los destinos turísticos predilectos», «empieza a no soportar tal afluencia de turistas».
«La llegada de turismo masivo está afectando a los modelos de ciudades y a la convivencia de los ciudadanos«, reconocen. Un «aumento desproporcionado» condicionado por la irrupción de las plataformas que hace, para los socialistas, «que el turismo suponga un extraordinario desafío» para los principales destinos, pues aun contando algunos con regulación parcial al respecto, «no pueden evitar los impactos desfavorables de este fenómeno para el desarrollo de su modelo turístico y de convivencia ciudadana».
Según destacan los socialistas, las webs específicas de viviendas turísticas son la principal fuente empleada para la elección del alojamiento (un 53% frente al 44% de 2014, según el III Barómetro del Alquiler Vacacional en España, elaborada por HomeAway y la Universidad de Salamanca).
Esta «explosión» de las plataformas digitales –cuya emergencia, apunta el PSOE, coincide con la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos— ha provocado una «transformación desordenada y sin control» del mercado turístico, con una consecuente «rebaja de los niveles de calidad de vida de la población residente» en los principales turísticos.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí