InicioDistribuciónEl dispositivo móvil de cortesía: mejorando la experiencia del cliente en el...

El dispositivo móvil de cortesía: mejorando la experiencia del cliente en el hotel

En los últimos años, la tecnología ha entrado en el sector turístico y, en especial, la industria hotelera de forma masiva. La movilidad se ha incorporado en nuestra vida diaria impactando directamente en las expectativas de los clientes de los establecimientos hoteleros, que buscan una continuidad de su experiencia móvil cuando viajan. Hace una década los clientes buscaban un hotel que les proporcionara acceso a internet desde ordenadores fijos, hoy en día su exigencia es mucho mayor, y los hoteles más avanzados tecnológicamente ya ofrecen dispositivos móviles de cortesía.
¿En qué consiste este servicio y por qué es ya una revolución en el sector turístico?
El dispositivo móvil de cortesía, smartphone o tablet, se presta al huésped del hotel durante su estancia para que pueda realizar todo tipo de gestiones relacionadas con el propio establecimiento y/o relacionadas con su tiempo de ocio. Con él puede hacer el pedido al servicio de habitaciones en su propio idioma o incluso manejar los automatismos en las habitaciones relacionados con el aire acondicionado, persianas y luces, etc.
En este contexto, los hoteles se encuentran con la necesidad de contar con un Partner tecnológico especializado que sea capaz de guiarles en todo el proyecto de movilidad. Grupo Econocom, que proporciona soluciones tecnológicas a las principales compañías de la industria turística y que cuenta con fuerte presencia en Latinoamérica, presenta en su portfolio de soluciones Mobileasy que aúna todas las fases del proyecto de movilidad en un único actor.
Con Mobileasy, los hoteles pueden ya ofrecer a sus clientes los dispositivos móviles de cortesía y renovarlos periódicamente a partir de un coste por dispositivo. Igualmente pueden incluir en este pago por uso, los servicios asociados al terminal y las incidencias que pudieran surgir evitando así, problemas de seguridad o usos indebidos de los terminales como en el caso de pérdida y/o robo de los mismos. A partir de Mobileasy los hoteles evitan el gran desembolso económico inicial para el arranque del proyecto, cuya inversión de golpe limita enormemente las posibilidades reales para llevar a cabo el mismo.
Los hoteles que no consigan adelantarse a las necesidades de sus clientes se quedarán atrás, siendo el entorno que nos ha tocado vivir el de una imparable revolución digital. Con Mobileasy todo son ventajas para que la industria hotelera pueda ofrecer las mejores soluciones posibles en las mejores condiciones a sus clientes, qué les llevará a repetir y recomendar la estancia en sus establecimientos.
Imagen Hotel Mobile vía Shutterstock.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Aumentan un 15% los viajes de larga distancia en...

Según datos arrojados por KAYAK, el buscador de viajes, las búsquedas de vuelos a destinos de larga distancia han experimentado un aumento promedio del 15% en comparación con el otoño de 2022.

«El turismo vacacional necesita un revenue más estratégico y...

THOnTour aterrizó el jueves 21 de septiembre en Mallorca para debatir sobre el sector hotelero. En esta mesa se habló sobre el turismo vacacional, revenue, touroperación, MICE y mucho más.

El XIX Congreso de Hoteleros Españoles se centrará en...

El Palau de Congressos de Palma acogerá durante los días 22, 23 y 24 de noviembre el XIX Congreso de Hoteleros Españoles bajo el lema 'De más a mejor'

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí