fbpx
InicioSectorEl papel del arte en la creación de experiencias del cliente en...

El papel del arte en la creación de experiencias del cliente en un hotel

Sonia Faura
Redactora de TecnoHotel, graduada en Periodismo por la UMH y con máster en Periodismo Multimedia de la UCM. Amante de los viajes, de descubrir nuevos lugares y también de la escritura. Puedes seguirla en LinkedIn

Un hotel es mucho más que un lugar donde dormir. Hoy en día la gente escoge un alojamiento por muchos otros motivos y los servicios tienen mucho que ver y, por supuesto, es lo que más se trabaja. Sin embargo, hoy en día hay otro factor a tener en cuenta, el diseño y el arte.

Que un cliente se vaya a su casa con una experiencia de diez y hablando de su estancia con sus amigos y familiares es un éxito que los hoteles quieren conseguir y que esté el alojamiento repleto de obras de arte y de un diseño único y excepcional, es algo que cada vez se valora más.

Uno de esos hoteles en los que el arte es uno de los protagonistas es el Derby Hotels Collection, el cual cuenta con más de 5.000 obras y piezas de Arte Antiguo y Contemporáneo y que, además, Jordi Clos, el presidente del hotel, posee el Museo Egipcio de Barcelona. Por lo tanto, ellos son firmes creyentes de que las obras de arte «ayudan a generar un gran impacto al cliente que se aloja», asegura Joaquim Clos, director de Derby Hotels, quien añade que este es «un hecho diferencial que permite “tocar” “vivir” y “dormir” con piezas de arte únicas con la finalidad de mostrar de una forma distinta las diferentes culturas e historia del mundo y la humanidad».

Urban derby hotels
Urban Derby Hotels (Madrid)

El arte no solamente hace que el establecimiento tenga oferta cultural, sino que también cuente una historia como puede ser la del propio hotel, lo que «aporta singularidad y enraíza los valores del hotel», corrobora Guillermo Santos, director de The Artist Grand Hotel ubicado en Bilbao. Algo con lo que coincide Javier Pérez, director general de VP Hoteles y Ginkgo Restaurantes, coincide con Santos en que «todas las obras de arte expuestas deben reflejar la imagen y los valores que queremos transmitir».

Alfonso Pérez, Corporate Sales and Marketing Senior Director de Only YOU Hotels y BLESS Collection Hotels, es otro de los hoteleros que coincide con que el arte debe ir ligado a los valores del hotel. «El arte que escogemos debe ir alineado con estos valores de hotel y de marca que, a su vez, lo integramos dentro de las experiencias que creamos para que el cliente perciba todo como un perfecto conjunto armónico«. El responsable de estos dos hoteles cuenta cómo ha sido la colaboración entre el BLESS Hotel Ibiza y la artista inglesa Nephthys Foster: «su diseño se caracteriza por ser colorido y vibrante y rinde homenaje a los pequeños placeres de la vida, algo muy en línea con lo que el hotel y la marca son». 

e5927f52 b96b 422a 8477 4925b69017e3 16 9 discover aspect ratio default 0
Nephthys Foster en la presentación de la colección que ha creado para BLESS Hotel Ibiza

Pero, ¿cómo se selecciona cada obra para que concuerde con lo que quiere transmitir el hotel? En el caso del VP Plaza España Design, «cada pieza es seleccionada para complementar el diseño interior y arquitectónico del edificio, creando una experiencia visualmente armoniosa e impactante para los huéspedes que hemos bautizado como “Filosofía Design”», explica Pérez.

Ventajas de apostar por el arte en los hoteles

Y es que, apostar por colecciones artísticas dentro del hotel aporta numerosas ventajas. En primer lugar, según Javier Pérez, «crea un ambiente único y distintivo que realza la exclusividad y el lujo del hotel. Las obras de arte no solo embellecen los espacios, sino que también ofrecen a los huéspedes una experiencia cultural enriquecedora«.

arte 01 cabecera
VP Plaza España Design, Madrid

Así que, la diferenciación es una de las principales ventajas, ya que tal y como cuenta Alfonso Pérez, «el hecho de apostar por artistas, de crear colecciones especiales o realizar exposiciones dentro nuestras instalaciones nos permite diferenciarnos y posicionarnos como un hotel que va más allá del alojamiento y que está firmemente comprometido con el desarrollo del arte y la cultura y nos dirigimos a un público que aprecia el arte igual que nosotros».

Y… ¿aumentan las reservas el hecho de contar con obras de arte? «Es un hecho que el arte nos permite atraer a los clientes que busquen una experiencia diferente y contar con ocupaciones medias del 90% durante todo el año», asegura Clos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque el arte sea un gran atractivo y pueda aumentar la imagen del hotel, la calidad del mismo, no lo determina el arte, ya que como subraya el director de The Artist, «puedes contar con grandes exposiciones de arte, pero si no mantienes el hotel y no mimas el servicio, de poco servirá en el largo plazo». Por lo tanto, «el precio del hotel lo determina la calidad de su producto y servicio y tu destreza para posicionarlo en el mercado. El arte es un gran aliado, pero nunca el protagonista. No todo vale a la hora de subir precios«.

Gran Hotel Domine - The Artist
The Artist Grand Hotel, Bilbao

La colaboración entre artistas y hoteles

Para lograr una buena sintonía entre el arte y los valores del hotel para que todo tenga un sentido, la colaboración entre artistas y hoteles es un aspecto a tener en cuenta, tal y como corroboran diferentes hoteleros, como por ejemplo Guillermo Santos: «Es importante contar con el asesoramiento de un procurador/procuradora de arte que te ayude a darle sentido a cualquier exposición, ya sea permanente o temporal».

En el caso de The Artist siempre han estado muy unidos al museo Guggenheim y a su director Juan Ignacio Vidarte que, junto con la colaboración del crítico de arte Enrique Portocarrero, han sido clave en todos los aspectos artísticos del hotel. También el hecho de contar con el artista Javier Mariscal y Fernando Salas, de la mano del arquitecto Iñaki Aurrekoetxea ha hecho que el The Artist sea «un hotel diseñado por artistas«.

H4A0223 min 1024x683 1
Habitación del hotel The Artist con vistas al museo Guggenheim y con obra de arte de Javier Mariscal

El director del VP Plaza España Design también asegura que necesitan la experiencia de especialistas en arte. «El proceso de selección de una obra de arte es muy meticuloso y colaborativo». En el caso de este hotel de Madrid colaboran estrechamente con Germán Álvarez, socio y fundador de la empresa encargada del interiorismo del hotel, Cuarto Interior. Tal es la colaboración que visitan conjuntamente las galerías y estudios de artistas para encontrar las piezas que más les inspiran y con la «coherencia con la imagen del hotel».

Desde el punto de vista de una artista es algo que nos puede ayudar a saber cómo crean sus diseños y en qué se inspiran. En el caso de la artista inglesa Nephtys Illustrated, se centra en el estilo interior del hotel, visualiza dónde se expondrán las piezas y si hay un elemento o un tema llamativo le sirve como punto de partida. «También tengo en cuenta el entorno, los paisajes y el ambiente, ya que es algo importante para la experiencia global que viven los huéspedes«. Todo esto «garantiza que el arte encaje a la perfección», asegura la artista.

NephthysFoster BLESS Hotel Ibiza
Nephthys Foster, artista de la nueva colección de BLESS Hotel Ibiza

¿Qué le recomendaría una artista como Nephtys a los hoteleros para apostar por el arte en los establecimientos? «Recomendaría a los hoteles que se plantearan invertir en obras de arte por encargo, ya que ofrecen una oportunidad única de adaptar las obras específicamente a su espacio y a la identidad de su marca, diferenciándose de la competencia».

Y, una cosa que tiene clara la artista inglesa es que «es un error limitar el arte a los establecimientos de lujo, ya que el arte prospera en diversos entornos, desde alojamientos económicos a espacios públicos, enriqueciendo experiencias, despertando la creatividad y fomentando la apreciación cultural». 

Además, una de las ventajas de trabajar directamente con los artistas es que permite a los hoteles apoyar a la comunidad artística y establecer colaboraciones significativas, algo con lo que coincide Alfonso Pérez, asegurando que «el apoyo de artistas tanto consagrados como emergentes o la creación de obras de arte únicas para cada hotel siempre lo hemos integrado como una propuesta de valor añadido para elevar la calidad de nuestros hoteles y ofrecer un recuerdo único y memorable».

Perfil de cliente que busca arte en hoteles

Los clientes de este tipo de hoteles de los que hablamos suelen ser cosmopolita, que valora disfrutar de experiencias y lugares únicos y que tienen un alto interés por la cultura, el arte y la gastronomía. «Un cliente que valora por encima de todo la exclusividad», asegura Alfonso Pérez.

En Derby Hotels tienen claro también como es su perfil de cliente: «un tipo de viajero que busca el lujo entendido como cultura». Un concepto de arte en el hotel que «no es exagerado, sino que tiene el objetivo de aportar algo especial a la estancia».

Respecto al perfil del cliente, el director general de VP Hoteles y Ginkgo Restaurantes cuenta que tienen la VP Private Art Collection, una colección de arte privada que refuerza la identidad de marca, la cual, hace que se diferencie de otros establecimientos y que «atrae a un público que aprecia el arte y la sofisticación, incrementando así nuestra reputación y prestigio en el sector hotelero».

Además, son clientes de diversas nacionalidades que normalmente viajan solos, en pareja o pequeños grupos, su forma de hacer turismo es «slow tourism» y dedican tiempo a la contemplación. Y, muchos de ellos buscan alojarse en lugares emblemáticos cercanos a distritos de las artes o barrios bohemios.

Gran Hotel Domine - The Artist
Fachada de The Artist, Grand Hotel of Art, frente a Puppy

Acercar el arte a los vecinos desde los hoteles

Hoy en día los hoteles no están dirigidos solo para los que se alojan, sino que se están abriendo a todos los ciudadanos del destino con diferentes servicios, como puede ser con la gastronomía que ofrece en sus restaurantes y eventos, los eventos que organizan… y ahora también con la exposición de obras de arte. «El hecho de acercar el arte del hotel al público general atrae a nuevos visitantes al hotel, incluso aquellos que no están hospedados», asegura Javier Pérez.

Y es que, «ser parte de la agenda cultural de la villa te ayuda a llegar a públicos muy dispares y ampliar el rango de tu cliente tipo el cual es un KPI importantísimo para seguir creciendo en el largo plazo«, explica Guillermo Santos.

En cuanto a cómo acerca VP Plaza España Design el arte a la ciudadanía, cabe destacar que tienen una sala habilitada para exposiciones, lo que permite organizar eventos culturales y colaborar con artistas locales e internacionales. «Nos encontramos preparando dos nuevas exposiciones, una para otoño de este año y otra para principios de 2025, que albergarán la primera edición del certamen VP Hotel & Awards, cuyo propósito es apoyar y promover a artistas emergentes en las disciplinas de fotografía, escultura y pintura. Esta estrategia aumenta la visibilidad del hotel, fomenta el turismo cultural y, a largo plazo, puede resultar en una mayor recomendación y ocupación del hotel, consolidando nuestra posición como un destino cultural y de lujo en Madrid», explica el director general de VP Hoteles.

VP event pl2 5
Sala de eventos del VP Plaza España Design, Madrid

El Derby Hotels Collection es otro de esos hoteles que participan activamente en las agendas locales que promueven tradiciones y actividades culturales con el público local. Fomentan el interés cultural abriendo las colecciones de arte de sus hoteles a la ciudadanía. Un claro ejemplo de ello, es la apertura de su colección de arte en jornadas como “La Nit dels Museus en Barcelona”, la «Madrid Open House» o bien las jornadas “Madrid Otra Mirada».

Derby Hotels también destacan por ser el patrocinador principal de la Fundación Arqueológica Clos – Museo Egipcio de Barcelona, ​​que desarrolla actividades y programas específicos en torno al arte faraónico. «Acercamos el arte a grupos en riesgo de exclusión social y en las escuelas, como valor a la educación», añade Joaquim Clos.

Además, Clos asegura que «como compañía tenemos la misión de proteger y ensalzar el valor histórico y patrimonial de las ciudades donde operamos, siendo uno de nuestros principales valores de marca».

hotel urban 31 812
Obras de la exposición de Derby Hotels

Y, si un hotel no tiene una sala al uso para exposiciones, no pasa nada, ya que como comenta el director del The Artist, «cualquier espacio es susceptible de convertirse en una exposición de arte».

Como hemos comprobado a lo largo de este artículo, el arte se ha convertido en un elemento muy importante en la industria hotelera, transformando los hoteles en destinos culturales y mejorando significativamente la experiencia del cliente. Este enfoque no solo embellece los espacios, sino que también permite a los huéspedes vivir experiencias únicas y enriquecedoras.Sin embargo, aunque el arte aporta un gran valor, la calidad del servicio sigue siendo fundamental para garantizar una experiencia completa y satisfactoria.

Autores

Redactora de TecnoHotel, graduada en Periodismo por la UMH y con máster en Periodismo Multimedia de la UCM. Amante de los viajes, de descubrir nuevos lugares y también de la escritura. Puedes seguirla en LinkedIn

artículos relacionados

Comunicación B2B: El motor de la digitalización en el...

La comunicación B2B se ha vuelto fundamental para el sector. TecnoHotel, al celebrar su 60° aniversario y 500 ediciones, ha sido testigo y parte activa de esta evolución.

El empleo turístico aumenta un 5% y roza los...

La hostelería lidera el incremento del empleo turístico y Andalucía lidera el crecimiento de los nuevos trabajadores afiliados a la Seguridad Social durante el mes de mayo en España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Guía de Empresas