InicioFormación¿Qué empleos necesitan los destinos turísticos inteligentes?

¿Qué empleos necesitan los destinos turísticos inteligentes?

Los destinos turísticos inteligentes necesitan profesionales que impulsen su transformación digital. No cabe duda de que la incorporación de nuevas tecnologías están transformando el mundo y cambiando la forma en que trabajamos. En el sector turístico, esto significa la creación de nuevos empleos y la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de los viajeros.

El informe «Empleos de futuro para ciudades y destinos turísticos inteligentes«, elaborado por SEGITTUR y Fundación COTEC, propone 46 empleos para abordar los retos del desarrollo inteligente en las entidades locales. Estos empleos se vinculan con tres ámbitos: servicios a ciudadanos y visitantes, transformación de la entidad local y gestión inteligente del destino.

Servicios a ciudadanos y visitantes

  • Los expertos en experiencia de usuario se encargan de diseñar experiencias turísticas personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada visitante.
  • Los gestores de big data para ayudas sociales utilizan la información recopilada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes, ofreciendo soluciones personalizadas a sus necesidades.
  • Los diseñadores gráficos de realidad aumentada o aplicaciones turísticas crean contenidos innovadores y atractivos para los visitantes, mientras que los expertos en el internet de las cosas para sistemas de pago inteligentes facilitan el proceso de pago y lo hacen más seguro.

Transformación local

  • Los expertos en implantación de cloud computing y digital analyst son responsables de la gestión de datos y de la optimización de los procesos internos.
  • Los expertos en análisis de mercado con inteligencia artificial se encargan de analizar las tendencias del mercado y ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la oferta turística.
  • Los expertos en mejora de procesos de atención y gestión de usuarios mejoran la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

Gestión inteligente del destino

  • Los arquitectos de sistemas de IoT y los data scientists para turismo inteligente trabajan juntos para crear soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia turística.
  • Los diseñadores tecnológicos para destinos inteligentes y los expertos en protocolos de blockchain para turismo inteligente desarrollan soluciones innovadoras para la gestión y el control de los servicios turísticos.
  • Los expertos en tecnología de gemelos digitales, gestores de turismo inteligente e ingenieros de 5G son responsables de la implementación y el mantenimiento de la infraestructura tecnológica necesaria para el desarrollo de destinos turísticos inteligentes.

Conclusión

El sector turístico está en constante evolución y transformación. La digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías están creando nuevas oportunidades de empleo y transformando los empleos existentes.

El informe Empleos de futuro para ciudades y destinos turísticos inteligentes propone 46 empleos para abordar los retos del desarrollo inteligente en las entidades locales; unos empleos que son esenciales para garantizar la sostenibilidad y la competitividad de los destinos turísticos en el futuro.

Imágenes cedidas: Tomasz Frankowski en Unsplash

artículos relacionados

Vincci Hoteles reduce su consumo de agua un 11%...

Vinicci Hoteles cuenta con el objetivo de reducir el consumo de agua en más de 33 millones de litros, lo que equivale a 13 piscinas olímpicas

La Alianza Hotelera prevé una ocupación media del 80%...

Según los últimos datos de la Alianza Hotelera, el 2023 se espera muy optimista. Superará el récord de ocupación registrado en 2019.

Sostenibilidad, digitalización y CX necesitan de talento específico

La industria turística está experimentando un cambio radical gracias a la digitalización, la experiencia del cliente y los cambios en sus preferencias, por lo que se necesita talento específico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí