InicioDestacadasMás de la mitad de reservas hoteleras en España son de viajeros...

Más de la mitad de reservas hoteleras en España son de viajeros internacionales

Redacción TH
Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

Las habitaciones de hoteles solicitadas desde el extranjero están siendo determinantes en la reactivación del turismo nacional. Sobre todo porque las reservas hoteleras en España han experimentado un crecimiento del 48,8%. Al menos, con relación al periodo junio-agosto del año pasado. Es lo que aseguran los datos del World Hotel Index de SiteMinder, que nos dejan otras cifras interesantes.

Por ejemplo, que más de la mitad (60%) de todas las reservas realizadas desde junio procede del extranjero. Encima, una gran mayoría (60,09%) de los huéspedes que se alojarán en los hoteles españoles en julio viene de otros países. Gracias a estos datos, el sector turístico arranca la temporada de verano con cifras esperanzadoras. A su vez, la recuperación gana impulso tras la disminución de las restricciones de entrada a nuestro país.

De hecho, las reservas de hoteles suman ya más de 100 días por encima de los niveles prepandemia en España. Lo hacen con un volumen del 103,9% sobre las cifras pre-Covid, Mientras, es interesante destacar que la media en los 40 destinos mundiales de primer orden que analiza SiteMinder es del 94,86%. Por tanto, parece que la situación de nuestro país es mejor que la de otros países europeos e internacionales.

Éxito de las reservas hoteleras España

Sara Padrosa, directora de SiteMinder para España, asegura, «en conjunto, estas cifras demuestran que España sigue siendo un destino turístico emblemático para los viajeros de todos los países, y un líder mundial en su campo, tanto si hablamos de vacaciones en la playa, como de escapadas a la ciudad o de otro tipo de viajes y vacaciones. Sin embargo, los hoteles españoles no deben conformarse».

Turistas Sevilla

«Ante el aumento de los costes y la escasez de personal, el uso inteligente de la tecnología basada en plataformas abiertas puede ayudarles a ser más eficientes, y llegar de forma proactiva a huéspedes potenciales en todo el mundo, monetizar cada etapa del viaje y actuar como motor de la industria española en su conjunto», prosigue.

Dentro de nuestro país, las principales capitales ya suman reservas por encima de los niveles prepandemia. Barcelona destaca con un 108,67% sobre las cifras de 2019, seguida de Málaga (103,56%) y Madrid (100,46%). Por su parte, están a punto de alcanzar aquellas cotas Sevilla (98,39%) y Valencia (91,63%).

Otro dato significativo sobre el deseo de los consumidores de retomar sus viajes de verano cuanto antes es que casi la mitad de las reservas realizadas en hoteles españoles en las dos últimas semanas (46,83%) son para disfrutar este mismo mes de julio, mientras agosto acapara el 28,47%.

Imágenes cedidas: Ana Nichita en Unsplash, Matthew Waring en Unsplash

Autores

Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

artículos relacionados

TecnoHotel OnTour comienza su andadura: Málaga, primer destino

El congreso de TecnoHotel OnTour, que se celebrará por primera vez el próximo 18 de abril en el Ilunion de Málaga, promete ser una auténtica revolución en el sector

GX WALL+: Una alternativa rápida y sostenible para renovar...

GX WALL+ utiliza un modo de instalación es mediante encaje y utiliza pvc reciclado con un acabado elegante en los interiores.

Las razones por las que los clientes reservan en...

Pese a ser un defensor de la venta directa, Pablo Delgado (Mirai) también reserva en Booking.com, que ofrece la mejor opción y la más fácil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí