fbpx
InicioNewsletterEl hotel modular más alto del mundo empieza a ganar altura

El hotel modular más alto del mundo empieza a ganar altura

En otoño de 2020, la arquitectura hotelera habrá conseguido otro hito. El AC Hotel New York NoMad, de Marriott, se va a convertir en el hotel modular más alto del mundo, con sus 26 pisos y 168 habitaciones. Tal y como informa Julia Brenner en Forbes, este hotel, que actualmente está en construcción, costará 65 millones de dólares.
El hotel se está construyendo a base de unidades de habitaciones de hotel perfectamente prefabricadas que llegan totalmente montadas a la obra antes de ser levantadas y colocadas con una grúa. Cada módulo de acero contiene una habitación equipada de arriba a abajo: pintada, decorada y equipada con camas, ropa de cama, tarima e incluso artículos de baño.
El tejado del hotel y el bar que se instalará en su azotea también están diseñados con una construcción modular, mientras que las zonas comunes, como el restaurante o el lobby, sí se construirán con métodos tradicionales.

Unos módulos que viajan desde Polonia

Como ya contamos hace unos meses, las 168 habitaciones se están ensamblando en una fábrica de Polonia. Desde ahí, cruzan el Atlántico y llegan en camión y por la noche hasta el corazón de Nueva York.
Para conseguir este hito de arquitectura, Marriott se asoció con la firma Danny Forster & Architecture. Juntos idearon este concepto innovador que emplea la eficiencia de la construcción modular, pero sin sacrificar la estética que se espera de un hotel moderno y dinámico. «Queríamos demostrar que la construcción modular puede crear una torre icónica y elegante. Y además hacerlo a gran velocidad, a un ritmo de piso completo por día«, explica a Forbes Danny Forster, arquitecto del proyecto.
«Nuestro objetivo es dar un giro a la industria», afirma a Bloomberg y Skift Eric Jacobs, director de desarrollo de Marriott en América del Norte. «El precio y el tiempo de la construcción es algo que importa mucho a propietarios y constructores«, añade y asegura que cuanto más rápido se levante un edificio así, «mejor será para todos».
hotel modular AC Marriott Manhattan

¿Un nuevo modelo constructivo?

En definitiva, este hotel da el pistoletazo de salida a una nueva forma de construir hoteles de forma rápida y económica. El método ahorra mucho tiempo, pues mientras los constructores trabajan en el edificio y en las zonas comunes, las habitaciones se están construyendo en una fábrica a miles de kilómetros de distancia.
Eso sí, también hay algunos impedimentos. El primero, y más importante, es que no es fácil conseguir la inversión, pues aunque el hotel es más barato que uno construido por el método tradicional, se necesita mucho dinero de golpe (65 millones de dólares en el caso de este AC). Y, por otro, que todavía son muy pocas las compañías que se dedican a fabricar habitaciones prefabricadas, si bien continúa la tendencia, seguro que muy pronto empezarán a surgir más.

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí