InicioNewsletterLos destinos españoles aumentan un 9,4% en rentabilidad y un 6% en...

Los destinos españoles aumentan un 9,4% en rentabilidad y un 6% en empleo

La mayoría de los destinos turísticos españoles elevó el año pasado su rentabilidad socioeconómica, con incrementos sensibles tanto en los ingresos -un 9,4% de media en términos de RevPar (ingresos por habitación disponible)- como en la creación de empleo -un 6%-.
De los 102 principales destinos turísticos, en 92 aumentaron los ingresos y en 101 creció el empleo, con la creación de 35.165 puestos de trabajo, según el Barómetro de Exceltur, asociación que agrupa a las grandes empresas del sector turístico.
La excepción más llamativa a esta evolución positiva es Barcelona, donde los ingresos por habitación disponible descendieron un 13,4 % en el último trimestre del año, tras el referéndum del 1 de octubre.
Según Exceltur, el buen comportamiento de los destinos turísticos en 2017 se ha producido a pesar de las «numerosas adversidades» registradas, sobre todo en el segundo semestre, como los atentados de Barcelona y Cambrils, la inestabilidad política en Cataluña y las huelgas en algunos aeropuertos.

Los destinos urbanos crecen más

La rentabilidad aumentó más en los destinos urbanos (un 9,5% en ingresos -RevPar- y un 6% en empleo) que en los vacacionales (un 7,5% los ingresos y un 5,9% en empleo).
Este comportamiento más positivo se debe, según Exceltur, a una mejor evolución de los precios y al fuerte incremento de la conectividad aérea, especialmente en los mercados de larga distancia, que ha tenido mayor incidencia en los grandes aeropuertos, sobre todo Barcelona y Madrid.
Además, la vuelta a la normalidad en los meses de verano de los principales países competidores de España (Turquía, Egipto y Túnez), que han recuperado 8,5 millones de turistas, ha limitado la capacidad de crecimiento de la demanda extranjera de menor gasto en los destinos españoles.
Según Exceltur, en algunos destinos de Baleares, Canarias y la Costa del Sol, que han recibido en los últimos años gran parte de los turistas que antes elegían otros países mediterráneos, el ritmo de crecimiento de la demanda extranjera se ha empezado a desacelerar e incluso ha caído en algunos casos en la última parte del año.

Imágenes cedidas: FEHT

artículos relacionados

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

El gasto medio diario de los viajes de trabajo...

Según datos de la consultoría Brainstrust, los gastos por viajes de trabajo tendrán en España una media diaria de unos 335€ y alcanzará los 12.100 millones de euros

Las viviendas turísticas tendrán un servicio de pago por...

Tras el acuerdo firmado por Yuuju y Fevitur, los huéspedes podrán ajustar su conectividad a internet en las viviendas turísticas según las necesidades reales de cada usuario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí