fbpx
InicioSectorMadrid suspende la concesión de licencias para hoteles y apartamentos

Madrid suspende la concesión de licencias para hoteles y apartamentos

El Ayuntamiento de Madrid echa el freno y suspenderá durante al menos un año la concesión de licencias para convertir edificios residenciales en hoteles en el centro de la capital. Es decir, se prohibirá que los edificios cambien su uso para convertirlos en hoteles, hostales o apartamentos turísticos.
«Vamos a plantear que la vivienda turística que se alquila más de 90 días al año es un negocio y como tal tiene que obtener una licencia, igual que lo tiene que hacer un bar o una zapatería. Por tanto, aprobaremos la nueva normativa y a continuación suspenderemos durante un año, con posibilidad de prórroga otro más, la concesión de licencias de actividad para viviendas de uso turístico en el distrito Centro durante la elaboración y tramitación del Plan Especial de Alojamientos Turísticos de la Ciudad de Madrid. Durante ese tiempo no se podrán conceder licencias para implantar viviendas turísticas u hoteles en edificios residenciales», explica José Manuel Calvo, delegado de Desarrollo Urbano Sostenible en una entrevista concedida a 20 minutos.
Como ya anunciamos en TecnoHotel, el Ayuntamiento de Madrid está profundizando e la regulación del alquiler vacacional. Primero aseguró que pediría licencia a todo aquel apartamento que se alquilara al turismo por más de 90 días al año.
Más tarde, hizo pública una serie de cupos en la concesión de licencias para aquellas viviendas de particulares que quieran alquilar su vivienda al turiso durante más de tres meses al año.

Airbnb, tranquilo

Airbnb ha indicado que la moratoria en la concesión de licencias turísticas en la que trabaja el Ayuntamiento de Madrid no afectará a la «gran mayoría de los anfitriones que comparten su hogar» a través de la plataforma de alquiler.
Así lo ha asegurado en un comunicado después de que el Consistorio anunciara la aprobación de un Plan Especial de Alojamientos Turísticos, que, por obligación legal, acarrea la suspensión durante un año de la concesión de licencias de funcionamiento para todas las modalidades de hospedaje en edificios de uso residencial superiores a 90 días.
«El Ayuntamiento ya ha anunciado que introducirá nuevas reglas que permitan a las personas compartir su casa de manera ocasional. Airbnb mantiene su voluntad de colaboración y de seguir manteniendo conversaciones constructivas», subraya la plataforma.

Imágenes cedidas: funkyfrogstock / Shutterstock

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí