InicioNewsletter¿Cuál es el perfil del turista comprometido?

¿Cuál es el perfil del turista comprometido?

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo solidario crecía a un ritmo anual de un 20%. Pero estos son datos de 2010, en plenos comienzos de la crisis económica, por lo que parece razonable que ese porcentaje haya subido bastante. Pero, ¿cómo es ese tipo de turista que decide renunciar a todo o parte de sus vacaciones para acercarse a la realidad social de países menos favorecidos?
Entre los 20 y los 35 años, o bien a partir de los 45; de profesión liberal y con unos ingresos medios. Eso es lo que apunta sobre el turista solidario el estudio que ha elaborado el Grupo de Investigación Multidisciplinar en Turismo de OSTELEA, centro universitario internacional especializado en turismo y hostelería, titulado «Turismo y Cooperación Internacional».
Entre las conclusiones más interesantes de ese estudio está el hecho de que, en los últimos años, se ha pasado de hablar de turismo y cooperación internacional a un turismo solidario, en el que los viajeros, a través de estancias cortas se acercan a la situación social de las comunidades más empobrecidas. De hecho, los países que reciben más ayudas a la cooperación son también, en muchos casos, los más demandados por los turistas solidarios. En el caso español, fundamentalmente se trata de países de América Latina, encabezados Perú, Cuba y Honduras. Aunque en esta clasificación, Marruecos también ocupa un lugar destacado.
Tabla turismo solidarioEste tipo de turismo, según OSTELEA, permite un acercamiento a la realidad del país en cuestión y un intercambio entre el turista y la comunidad visitada, que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local.

Imágenes cedidas: Sviatlana Sheina/Shutterstock

artículos relacionados

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

El gasto medio diario de los viajes de trabajo...

Según datos de la consultoría Brainstrust, los gastos por viajes de trabajo tendrán en España una media diaria de unos 335€ y alcanzará los 12.100 millones de euros

Las viviendas turísticas tendrán un servicio de pago por...

Tras el acuerdo firmado por Yuuju y Fevitur, los huéspedes podrán ajustar su conectividad a internet en las viviendas turísticas según las necesidades reales de cada usuario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí