InicioNewsletterEspaña a la cabeza en la gestión de destinos inteligentes

España a la cabeza en la gestión de destinos inteligentes

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) presentó el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) que convierte los datos en conocimiento e información con la que los destinos pueden anticiparse a las necesidades de los turistas.
El Sistema de Inteligencia Turística constituye una pieza de gran importancia dentro del proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes, ya que permite el análisis de distintas fuentes de datos, seleccionadas en función de las necesidades del destino, capaz de recoger, procesar y analizar la información, transformándola en conocimiento.
El SIT ofrece la información necesaria a las empresas y los gestores del destino para tomar decisiones que permitan aumentar la capacidad productiva, impulsar la competitividad y a evaluar el retorno de las acciones de fomento de la actividad turística. Por otra parte, contribuye a incrementar las prestaciones a los visitantes adaptando la oferta a las nuevas exigencias y necesidades.
SEGITTUR ha sido el responsable del desarrollo del proyecto en su totalidad, desde la metodología, la creación del modelo de datos y la implantación de dicho modelo con la tecnología adecuada en cada caso.
El Sistema de Inteligencia Turística es capaz de incorporar diferentes fuentes de datos, tradicionales y no tradicionales, como   movilidad, consumo y gasto, recursos turísticos –museos y monumentos-, oferta turística –alojamientos, restaurantes, comercio..-, infraestructuras –parking-, oficinas de información y datos generados en el entorno de las redes sociales.
Basándonos en herramientas de Big Data y Business Intelligence,  se realizan las transformaciones pertinentes para la generación de los modelos multidimensionales en el ámbito del sector turístico, lo que permite tener un mayor conocimiento de lo que ocurre en el territorio en tiempo real.
El Sistema se ha implantado con éxito en dos destinos piloto en España: Las Palmas de Gran Canaria y Badajoz.
La importancia de este desarrollo ha sido reconocida por la Comisión Europea con la selección del SIT de Badajoz-Elvas (Portugal), enmarcado dentro del proyecto europeo POCTEP (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal) y desarrollado por SEGITTUR en colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz y la Cámara de Comercio de Elvas, para concurrir a los premios RegioStars 2016.
Estos premios  reconocen los proyectos innovadores e inspiradores de desarrollo y cooperación territorial en la Unión Europea que puedan servir de referencia para otras regiones europeas.

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí