InicioDestacadasPortAventura World digitaliza sus hoteles con kioscos de auto check-in

PortAventura World digitaliza sus hoteles con kioscos de auto check-in

Durante la pandemia, muchas cadenas hoteleras y resorts han invertido en mejorar sus instalaciones para adaptarlas a la ‘nueva normalidad’. Durante este período, han podido probar diferentes soluciones tecnológicas que les permitieran volver con más fuerza a la normalidad. Y en PortAventura World no han querido ser menos.

Kioscos de auto servicio en los hoteles de PortAventura

El funcionamiento de este tipo de sistemas es muy sencillo porque están pensados para que el registro de entrada sea muy rápido y pueda ser realizado por el propio huésped, agilizándose el proceso administrativo del check-in en el hotel.

Estos son los kioscos de auto check-in que los clientes de PortAventura pueden utilizar a su llegada:

kioscos de auto check-in hoteles

Del mismo modo que compañías aéreas, restauración o banca hace años que han apostado por esta tecnología con gran éxito, los hoteles están incorporando los terminales de auto check-in para facilitar el registro de los clientes, exportando el know-how de otros sectores al hotelero. Con la implantación de estos kioscos, PortAventura World se pone a la cabeza de la innovación en la gestión de sus recepciones apostando por esta tecnología.

Esteban Sedano, director de Operaciones Hoteleras de PortAventura World, afirma que “con la incorporación de kioscos de check-in en nuestros hoteles se ha mejorado la experiencia de nuestros huéspedes, reduciendo tiempos de espera sin perder el servicio personalizado y de esmero con el cliente que nos caracteriza.”

Apuesta por la innovación tecnológica

El plan de PortAventura World, que opera 6 hoteles con cerca de 2.500 habitaciones es apostar por la innovación tecnológica y la digitalización en todos sus puntos estratégicos, de forma que poco a poco incorporará novedades que harán que la experiencia del visitante sea única.

Las máquinas de auto check-in en los hoteles del resort ayudan a agilizar la entrada de los huéspedes a su llegada, con la ventaja añadida de que pueden ofrecer venta de servicios adicionales o reservas en restaurantes dentro del propio complejo. Se trata de una apuesta por la calidad turística apoyando la innovación y el desarrollo tecnológico en un sector muy dinámico, que ha de mejorar continuamente.

más información TH

artículos relacionados

«El turismo vacacional necesita un revenue más estratégico y...

THOnTour aterrizó el jueves 21 de septiembre en Mallorca para debatir sobre el sector hotelero. En esta mesa se habló sobre el turismo vacacional, revenue, touroperación, MICE y mucho más.

El impacto de la inteligencia artificial a debate en...

El 29 de septiembre se celebrará en Barcelona el próximo congreso de Forum TurisTIC donde se debatirá principalmente de la integración de la IA en el turismo

Adopción tecnológica: Cómo equilibrar innovación, objetivos y necesidades

La importancia de una planificación y adaptabilidad cuidadosas, así como en la necesidad de centrarse en las etapas de adopción tecnológica de empleados y clientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí