InicioDestacadasEstrategias tecnolúdicas: la gamificación al servicio del turismo que viene

Estrategias tecnolúdicas: la gamificación al servicio del turismo que viene

Rafael de Jorge, Marketing e Innovación en Turismo
Fundador de Growtur. De Jorge ayuda a empresas de turismo a aumentar su éxito con innovadoras estrategias de marketing turístico digital. Dirige, coordina e imparte varios másteres, posgrados y grados universitarios. Conferenciante y, en algunos momentos, también escribe. growtur.com

Se están observando dos lecturas diferentes durante esta crisis. Por una parte, están aquellos que creen que esta pandemia será el fin del turismo tal y como lo conocemos, y por otro, aquellos que piensan que todo volverá a la “normalidad”, aunque con muchos cambios a los que deberemos adaptarnos.

Yo soy de los segundos. Quizás porque intento observar los sucesos desde una perspectiva más positiva y veo oportunidades ante cualquier cambio. El hecho es que todo esto no nos dejará indiferentes y deberemos adaptarnos a los nuevos sucesos.

Una de las adaptaciones que deberá llevar a cabo nuestro sector es la de integrase en una sociedad conectada a las redes sociales y a los videojuegos. Como lees: redes sociales y videojuegos.

¡Sí! Tenemos a nuestra disposición la tecnología necesaria para construir plataformas de juegos basados en la gamificación, la realidad aumentada, el geocaching y otras técnicas que pueden acercar a nuevos usuarios al descubrimiento de nuestros destinos y productos turísticos. Y todo ello de una forma ética y sostenible.

Debemos aprender de los éxitos de proyectos como Pokémon Go o Animal Crossing. Unas obras maestras que han conseguido movilizar al mundo entero y hacerlo entrar a descubrir diversos mundos virtuales. Hemos de trasladar esta nueva forma de ocio alternativa (no sustitutiva a la real) e implementarla en nuestros objetivos de hacer descubrir al mundo lo mejor de cada una de nuestras tierras.

Nuestra cultura a través de un videojuego

¿Por que no usar esta tendencia y sumergir a los viajeros en una hibridación entre un mundo virtual y nuestro mundo real? Nos guste o no ellos van a jugar. Consigamos transformar un mero juego en un aprendizaje sobre nuestra cultura, historia y gastronomía. Adaptemos nuestro turismo a las nuevas generaciones. Es hora de comenzar a hablar en el mismo idioma que las generaciones actuales. El mundo no se adapta a nosotros, nosotros nos adaptamos al mundo.

Pero no quiero que esto quede aquí, en otro de tantos artículos que intentan motivar a nuestra industria en un cambio más que necesario. Esta vez he querido ir un paso más allá. Hace pocos meses conocí a la Dra. Eurídice Cabañas, fundadora de Arsgames, entre otros tantos proyectos más que impresionantes en el sector del videojuego y la ética.

—Eurídice debemos hacer algo con el sector turístico—le dije durante una de nuestras largas conversaciones digitales a más de 9.000 kilómetros de distancia. Y al final la convencí. Esto es lo que hemos preparado.

No voy a parar de hacer lo posible, como tantos de vosotros, en dar a nuestro sector aquello que merece. Todos aquellos que somos, en mayor o menor medida, responsables de la formación de nuestros profesionales, debemos dejarnos la piel en los procesos de investigación y desarrollo sobre nuevos programas que aporten valor a nuestro turismo e incluso a nosotros mismos como personas. Esta es nuestra responsabilidad y más aún ante un nuevo cambio de era.

Imágenes cedidas: Patrick Schneider en Unsplash

Autores

Fundador de Growtur. De Jorge ayuda a empresas de turismo a aumentar su éxito con innovadoras estrategias de marketing turístico digital. Dirige, coordina e imparte varios másteres, posgrados y grados universitarios. Conferenciante y, en algunos momentos, también escribe. growtur.com

artículos relacionados

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

Google está cambiando la publicidad para alojamientos turísticos con...

En el Google Marketing Live 2023, Google presentó una serie de innovaciones que permiten a los alojamientos turísticos mejorar su publicidad y aumentar su visibilidad

¿No sabes qué puedes encontrar en TecnoHotel Forum? Aquí...

Mañana miércoles 31 de mayo da comienzo TecnoHotel Forum 2023. Dos días de ponencias y mesas redondas cargadas de contenido para aprender y debatir. ¡Estos son los temas y todo lo que verás en el congreso!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí