fbpx
InicioSectorPortugal bate récord en 2018 en ingresos por turismo

Portugal bate récord en 2018 en ingresos por turismo

España estará presente en la mayor feria de turismo de Portugal, BTL, que tiene lugar en Lisboa del 13 al 17 de marzo. La delegación de Turismo de Portugal ha invitado a 15 empresas del sector turístico de España, entre los que se encuentran operadores y agencias de viajes del segmento MICE y multiproducto cultural, activo o de gastronomía. Otros profesionales del sector turístico español también se desplazarán a la capital lusa, dado el atractivo de Portugal en España como destino turístico. 

Según los últimos datos, España produce en Portugal unos ingresos del turismo de 2.158 millones de euros, un 8,2% mas que en 2017. Se posiciona así como tercer mercado en materia de ingresos para Portugal, solo por detrás de Reino Unido y Francia, en primer y segundo lugar, respectivamente. El total de ingresos de este sector en el país vecino aumentó un 9,6% en 2018 respecto a 2017, llegando a los 16.600 millones de euros, lo que supone una nueva cifra récord.

“Los ingresos registrados en 2018 por parte del mercado español son el reflejo de los esfuerzos realizados en materia de turismo durante los últimos 5 años, en los que se ha producido un aumento de los ingresos en un 68,9%. Desde 2014 hemos trabajado la promoción del destino Portugal, ofreciendo un turismo de calidad con múltiples productos los 12 meses del año, lo que ha significado una disminución de la estacionalidad”, señala Maria de Lurdes Vale, directora de Turismo de Portugal en España.

España, segundo mercado emisor de turistas

España se posiciona por detrás de Reino Unido como segundo mercado emisor de turistas para Portugal, el número de los huéspedes españoles que visitaron el país vecino en 2018 ascendió a 1 749.581, un 1,4% más que en 2017. Lo que en comparación con 2014, cinco años atrás, supone un aumento del 21,3%, cuando se registraron 1.442 millones de huéspedes españoles. 

Por regiones, los mayores crecimientos de huéspedes españoles respecto a 2017 se produjeron en Alentejo (7,8%), Algarve (5,6%) y Porto y Norte (2,6%). En el computo total de los últimos cinco años, la región de Azores ha incrementado en huéspedes españoles un 53,3%, otras regiones también destacan por su crecimiento en este periodo: Alentejo un 49,8%, Porto y Norte un 45,1% o Centro un 37,6%.

Maria de Lurdes Vale añade que los últimos cinco años «se ha producido un aumento del 16,8% de las pernoctaciones de españoles en Portugal, se ha pasado de 3.552 millones en 2014 a 4.149 millones en 2018. Solo Reino Unido y Alemania se ubican delante del mercado español en este sentido. Esto se debe en gran parte a que hemos trabajado y estamos trabajando la cercanía, la proximidad, ese espacio ibérico que nos une y en el cual nos tenemos que encontrar cada vez más. En este sentido, durante estos años hemos impulsado rutas como las del Románico o de las Fortalezas de la Raya, o las Aldeas Históricas o de Pizarra, entre otras”.

costa playa hoteles portugal

Mejor Destino del Mundo

“El reconocimiento como Mejor Destino del Mundo y los números registrados demuestran el gran momento que vive el turismo de Portugal en la actualidad. El modelo seguido ofrece sostenibilidad en el tiempo, pero aún queda un gran trabajo por hacer como seguir revalorizando áreas rurales”, indica la directora de Turismo de Portugal en España.

Las delegaciones de Turismo de Portugal, al igual que la española, llevarán a sus invitados del sector turístico a visitar BTL. Esta edición promete ser mas internacional, con novedades relacionadas con la presencia de países y regiones turísticas internacionales. El año pasado, la Feria logró congregar alrededor de 77.000 visitantes. Todo ello la convierte en una cita ineludible del país vecino para conocer otros agentes y cerrar acuerdos comerciales.

Fruto de este crecimiento turístico en el país vecino, TecnoHotel impulsó TecnoHotel Portugal, una publicación destinada al hotelero luso.

Imágenes cedidas: kavalenkava/Shutterstock, Shutterstock.com

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí