InicioSectorSábanas, fundas de almohada y manteles que nacen del reciclado de botellas...

Sábanas, fundas de almohada y manteles que nacen del reciclado de botellas de plástico

Vayoil Textil ha presentado su colección Ocean que incluye sábanas, fundas de almohadas, mantas y manteles obtenidos mediante la transformación de botellas de plástico recuperadas del mares y océanos en tejidos y artículos textiles. La nueva línea se ha presentado en Hostelco, feria que se celebra esta semana en Barcelona.
Lanzar una línea nueva en productos para hostelería no es nada sencillo dada las condiciones de uso y lavado de estos textiles, muy diferentes a los productos del hogar. Impulsar este tipo de iniciativas lleva detrás un amplio trabajo de investigación y desarrollo que Vayoil ha desarrollado en su departamento de I+D+I de su centro productivo d´Ontinyent.
Cada año se lanzan más de 8 millones de toneladas de plástico a los océanos y mares, el equivalente de verter un camión de basura lleno de plásticos cada minuto. La basura que llega al mar daña a alrededor de 600 especies marinas, mientras que el 15% de las especies que ingieren o se enredan con la basura marina están en peligro de extinción.

Apuesta continua por el respeto medioambiental

Vayoil Textil siempre ha tenido como bandera el respeto medioambiental en su productos y procesos de producción lo que la ha distinguido del resto. Ahora, ha decidido ir un paso más allá y no solo se ha adherido a este Programa de las Naciones Unidas, también está implantando acciones para la reducción del uso de plásticos desechables en su cadena de suministros además de otras medidas para reducir el gasto energético de la compañía.
En palabras de Luis Esteve: “En Vayoil Textil queremos unirnos a la conocida como “Economía circular”. Nos preocupa nuestro planeta hoy y, sobre todo, su futuro y por eso la compañía ha apostado por incorporar al mercado de la hostelería productos que tengan esta filosofía (reducir, reutilizar, reciclar, rediseñar, recuperar y reemplazar).
Vayoil ya lleva años trabajando con la utilización de materias naturales como el algodón orgánico, el Tencel o Lyocelque es una fibra creada a partir de madera de bosques sostenibles, lino y bambú.

artículos relacionados

El turismo europeo se fija en España para las...

Según Jetcost.es, las búsquedas de vuelos por parte de los europeos han aumentado en un 20%, mientras que las de hoteles en un 30% con respecto a la Semana Santa de 2019

Los españoles prefieren comprar viajes a través de internet

El 68% de la población gestiona sus viajes de forma online dejando de lado la atención presencial de las agencias.

Las nuevas tendencias del diseño que llegan directamente desde...

La feria de diseño Maison&Objet de París cierra su edición de invierno con tres tendencias destacadas para el diseño de interiores .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí