fbpx
InicioDistribuciónAirbnb presenta sus credenciales: menos comisión y sin necesidad de contrato

Airbnb presenta sus credenciales: menos comisión y sin necesidad de contrato

Tras presentar sus credenciales en la ITB de Berlín, Airbnb ha empezado a lanzar campañas para llegar a los hoteles boutique y a los bed and breakfast. En una carta abierta escrita a los dueños de este tipo de alojamientos y publicada en su web, Airbnb les invita a publicitar sus habitaciones en la plataforma. Pero no quedó ahí la cosa. Sin tapujo alguno, añaden que se lanzan a este sector con el objetivo de combatir las altas comisiones de Booking y Expedia, «que pueden llegar hasta el 30%».
La carta va a su vez acompañada de una campaña publicitaria más grande centrada en las ventajas de distribuir las habitaciones en Airbnb y que son algunas de las señaladas ya en otras ocasiones:

Airbnb tiene a los huéspedes que buscan los hoteles

Millennials y viajeros internacionales. Actualmente, la plataforma cuenta con 300 millones de huéspedes y esperan alcanzar los 1.000 millones en 2028. Añaden igualmente que compartir sus habitaciones en la plataforma, «le da acceso a una comunidad global de huéspedes de más de 190 países». 

Airbnb tiene las herramientas que necesita

El mes pasado, la plataforma anunció cuatro nuevos tipos de propiedades (B&B, boutique, casas de vacaciones y espacios únicos). Esto permitirá a los anfitriones clasificar mejor su alojamiento para que los usuarios de Airbnb lo encuentren de la forma más sencilla. A esto hay que sumar programas de fidelidad como el superguest, cuyo lanzamiento está programado para el verano. Con este programa, reconocerán a sus mejores huéspedes, lo que ayudará también a los hoteleros a poder elegir a sus propios clientes.

Tarifas más bajas y sin contrato

Este es el gran caballo de batalla de Airbnb. Se presentan abiertamente como «mucho más baratos que las OTAs». La estructura de comisiones de Airbnb implica cobrar una comisión del 3 al 5% al hotelero y de un 5 al 15% al huésped. «Las agencias de viaje online como Booking y Expedia a menudo cobran comisiones a los hoteles independientes que pueden ser de hasta un 25 o un 30% por reserva».
Además, añade, «Airbnb no requiere que los hoteleros firmen contratos y no tienen que preocuparse de competir con los Marriotts o los Hilton del mundo», pues estos no entran en la plataforma de Airbnb. Aunque quizá esto cambie en los próximos años. Igualmente, anuncian que los hoteleros tendrán «control total» sobre cuándo aparece el inventario del hotel en la plataforma. 
«Sabemos que numerosos hoteles boutique y B&B cumplen y superan estas expectativas», concluyen. Asimismo, no cabe duda de que muchos hoteleros ya están usando Airbnb para ofrecer experiencias locales, únicas y auténticas, valores que, aseguran, «reconocen a nuestra plataforma».

Imágenes cedidas: Pom Pom/Shutterstock

artículos relacionados

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

Los hoteles cinco estrellas, los más demandados por los...

Según los últimos datos publicados por el INE, los turistas internacionales prefieren los hoteles cinco estrellas para hospedarse en España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí