Contenido
Euromonitor International presentó en la feria World Travel Market (WTM) de Londres el informe que revela las ciudades más visitadas del mundo. Y solo tres no son de Asia. No hay ninguna española.
Según este reporte, las ciudades asiáticas dominan el ranking mundial de destinos gracias al aumento imparable de la demanda turística china. Hong Kong es la ciudad más visitada del mundo, seguida de Bangkok, que superó a Londres en 2015.
Wouter Geerts, analista de viajes senior en Euromonitor International, comenta que Asia-Pacífico es la región más destacada e impulsora de los mayores cambios del sector viajes. Esperamos que la región siga creciendo en la próxima década y que Singapur supere a Londres como la tercera ciudad más visitada del mundo en 2025, dando así el podio completo a Asia».
Crisis de la zona euro
Por el contrario, el buen hacer de las ciudades europeas se ha visto obstaculizado por la crisis de la zona euro, la migración, el Brexit y los atentados terroristas. A pesar de la incertidumbre, destinos como Grecia, Italia y España se han beneficiado de los disturbios en Medio Oriente y el Norte de África (MENA, en sus siglas en inglés).
El rendimiento en estas dos regiones ha fluctuado enormemente en los últimos años, sin embargo, los datos de Euromonitor muestran una recuperación para la región en 2017 y en los próximos años. Si bien, los grandes desafíos de la zona MENA siguen siendo las guerras y las disputas fronterizas. Por su parte, el África subsahariana está haciendo lo contrario: abrir las fronteras y estrechar la colaboración con la Unión Africana para implementar fronteras sin fisuras.
EEUU pierde fuelle por sus políticas restrictivas
En marcado contraste con África, los planes para implementar controles fronterizos más rígidos podría afectar a la llegada de turistas a Estados Unidos. De hecho, según los datos de Euromonitor International, si EEUU abandona el TLC e impone un arancel del 35% a las importaciones mexicanas, con la consecuente represalia del país vecino, podría suponer un impacto considerable en los viajes interregionales.
Nueva York, la ciudad más visitada de América y la única ciudad de este continente en el top10, ha revisado su pronóstico para 2017, previendo una caída potencial de 300.000 visitantes.
Estas son las 10 ciudades más visitadas del mundo:
- Hong Kong: 26,6 millones de habitantes
- Bangkok: 21,2 millones de visitantes
- Londres: 19,2 millones de visitantes
- Singapur: 16,6 millones de visitantes
- Macao: 15,4 millones de visitantes
- Dubai: 14,9 millones de visitantes
- París: 14,4 millones de visitantes
- Nueva York: 12,7 millones de visitantes
- Shenzhen: 12,6 millones de visitantes
- Kuala Lumpur: 12,3 millones de visitantes

Solo Barcelona y Madrid en el top100
Como era de esperar, Barcelona es la primera ciudad española que aparece en el ranking de ciudades más visitadas del mundo. Concretamente en el puesto 23, con algo más de 7,6 millones de visitantes en 2017, si bien el número ha aumentado en medio millón respecto a 2016 (crecimiento del 8,3%). Aun así, su puesto es el mismo que en 2016.
Por delante de ella, se encuentran otras ciudades europeas como París (14,2 millones), Roma (9,5 millones), Estambul (8,6 millones) y Praga (8,5 millones).
La segunda ciudad española en el ranking es Madrid, que aparece en el puesto 39 con 5,5 millones de visitantes en 2017, 400.000 más que en 2016, lo que impulsa a la capital de España dos puestos en la clasificación, superando a Orlando (EEUU) y Dublín (Irlanda).
La saturación, gran amenaza
El informe de Euromonitor Internacional destaca también el problema que la saturación de turistas que sufren algunas ciudades europeas, entre ellas Barcelona.
Si bien el turismo de masas es importante para muchas economías locales y nacionales, la saturación de turistas cambia la percepción de esos beneficios. «Barcelona, Venecia y Santorini son claros ejemplos de ciudades que luchan contra esta masificación turística», recoge el informe.
Para Venecia y Santorini, los principales culpables son los viajeros de cruceros, tanto que la ciudad griega ha decidido limitar el número de cruceros que llegan cada año a sus costas.
Sin embargo, un análisis de densidad de población (habitantes por kiómetro cuadrado) y densidad de turistas (viajeros extranjeros y nacionales divididos por el territorio) demuestra que la ciudad europea más saturada es Ámsterdam.
En resumen, para Wouter Geerts, el informe demuestra que algunas ciudades se están comportando mejor que otras. Aun así, no le cabe duda, «los destinos emergentes que son tendencia van a remodelar la industria de viajes y modificar esta clasificación de cara a 2025«.
Imágenes cedidas: Shutterstock.com