InicioNewsletterLas reservas por móvil se consolidan en España

Las reservas por móvil se consolidan en España

La Mobile Booking Penetration (MBP), es decir, la parte proporcional de reservas online que se realizan a través de dispositivos móviles, no deja de crecer en todas partes.
En este espacio cambiante, es fundamental que los vendedores de viajes y los hoteles comprendan dónde prefieren reservar sus clientes y que se adapten a esa tendencia.
Según un estudio publicado por Phocuswright, Estados Unidos y Europa están experimentando un crecimiento prometedor en reservas por móvil, pero es China quien está protagonizando la subida más exponencial. 
De hecho, en 2015, los turistas chinos ya habían alcanzado el 40% de MPB. Actualmente, ese porcentaje se ha disparado hasta el 59% y se espera que alcance un vertigionoso 77% en 2020, superando con creces al resto de turistas de todo el mundo. En la actualidad, Estados Unidos está estancado en el 22%, si bien se prevé que llegue al 30% en 2020.
En Europa, sorprenden los datos de España, pues es el país dnde más reservas a través de móvil se prevén para el año 2020. Según los datos aportados por Phocuswright, en ese año se estima que el 45% de las reservas que se realicen en nuestro país tendrán por origen este dispositivo, solo por detrás de China y por delante de países tan tecnológicos como Japón o Reino Unido.
Actualmente, en torno al 35% de las reservas se realizan ya a través del móvil, datos equiparables a los de Reino Unido y por delante de Italia, Alemania, Francia o los países escandinavos.
grafico phocuswright reservas por movil octubre 2017

¿Por qué crece tanto China?

El primer motivo es matemático. Actualmente, más de mil millones de chinos tienen móviles, la gran mayoría smartphones. En India, que también tiene una gran población de usuarios, la mayoría solo tiene acceso a dispositivos básicos, lo que contribuye a un MBP relativamente bajo.
Debido a que el internet de banda ancha y los PC a precios asequibles llegaron relativamente tarde a China, muchos chinos no han tenido nunca ordenadores de mesa o portátiles y el smartphone se convirtió en su primer y único dispositivo. Se convirtieron así en nativos en este dispositivo, por tanto se vieron «obligados» a adoptar el comercio electrónico móvil.
Este entorno fomentó la popularidad de WeChat, la plataforma de comercio y mensajería móvil más avanzada del mundo, que muchos chinos usan para tareas diarias, incluida la mensajería, hacer pagos de servicios públicos y pedir comida a domicilio.
Aun así, la cantidad de reservas de viajes todavía es pequeña en WeChat, el uso generalizado de WeChat Wallet y Alipay de Alibaba están ayudando a los viajeros chinos a sentirse mucho más cómodos haciendo compras con sus teléfonos que al resto de usuarios de todo el mundo.
Además, las OTAs chinas Ctrip, eLong y Qunar han atraído con éxito a los viajeros para que reserven con sus teléfonos móviles, ofreciendo grandes descuentos y una experiencia de reserva muy fluida.
reservas por móvil turista chino
 

Imágenes cedidas: Antonio Guillem / Shutterstock

artículos relacionados

TecnoHotel OnTour comienza su andadura: Málaga, primer destino

El congreso de TecnoHotel OnTour, que se celebrará por primera vez el próximo 18 de abril en el Ilunion de Málaga, promete ser una auténtica revolución en el sector

GX WALL+: Una alternativa rápida y sostenible para renovar...

GX WALL+ utiliza un modo de instalación es mediante encaje y utiliza pvc reciclado con un acabado elegante en los interiores.

Las razones por las que los clientes reservan en...

Pese a ser un defensor de la venta directa, Pablo Delgado (Mirai) también reserva en Booking.com, que ofrece la mejor opción y la más fácil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí