InicioSectorEl Clúster de Turismo de Galicia apoya el plan de renovación de...

El Clúster de Turismo de Galicia apoya el plan de renovación de As Catedrais

El Clúster del Turismo de Galicia, que tomó parte en el encuentro que la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ethel Vázquez, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, mantuvieron en la Ciudad de la Cultura con los operadores turísticos sobre el plan de protección de la playa de As Catedrais y el sistema de regulación de acceso al enclave que se pondrá en marcha a partir del próximo 1 de julio, manifestó su apoyo a un plan de conservación de As Catedrais “vivo y abierto a los cambios que pueda sugerir el sector”. “Debemos apostar por un turismo sustentable, en el que sean perfectamente compatibles la protección y el disfrute de este enclave”, aseguró el presidente del CTG.
Así, desde el Clúster del Turismo de Galicia, su presidente destaca la necesidad de que este plan que se pone en marcha ahora sea un documento en el que puedan caber modificaciones en las que se atiendan las sugerencias del sector, continuando con la buena sintonía de diálogo establecida entre el sector y la administración autonómica.
En el encuentro de ayer en Compostela, en el que también participó la directora xeral de Conservación da Natureza, Verónica Tellado, el presidente del Clúster del Turismo de Galicia, Francisco González, afirmó que desde el CTG “estamos a favor de un control que garantice la preservación en el tiempo de un enclave tan magnífico como el del Monumento Natural das Catedrais, que se ha convertido en los últimos años en uno de los reclamos turísticos más importantes de Lugo y de Galicia”.

Acceso controlado pero no restrictivo al arenal

A partir del 1 de julio el Clúster del Turismo de Galicia gestionará el 10 por ciento de los pases gratuitos que se dispensarán con carácter diario, extremo que el presidente del Clúster agradeció a la Consellería de Medio Ambiente, que también ha reservado un porcentaje de  autorizaciones para los empresarios locales y los ayuntamientos de la zona, al objeto de facilitar al máximo el acceso a la playa.
Según los diferentes estudios técnicos y científicos aportados por la Xunta de Galicia, el número establecido de visitantes que podrán visitar el arenal cada día será de 4812, un número que se ha estimado teniendo en cuenta factores de conservación pero que no es absoluto restrictivo, lo que permitiría mantener la afluencia habitual de visitantes al arenal al tiempo que se garantiza su sostenibilidad en el tiempo.
Desde el Clúster del Turismo destacan, además, la importancia de identificar a los visitantes con este nuevo sistema de acceso, lo que permitirá minimizar los destrozos o ataques anónimos que se habían detectado el año pasado.

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí